Sociedad | Actualidad

Presas más seguras frente a riesgos de desbordamiento por el cambio climático

La tesis de Francisca Marco, se la UPCT, facilita la adaptación de los aliviaderos de presas de hormigón a fenómenos hidrológicos extremos

Paqui Marco Cutillas de la UPCT / UPCT

Paqui Marco Cutillas de la UPCT

Cartagena

"La irregularidad de las precipitaciones que caracteriza el clima mediterráneo y la intensificación de los fenómenos de sequía e inundaciones que se prevé por efecto del cambio climático hace insuficiente la capacidad de muchos aliviaderos de presas y embalses, un riesgo de seguridad que puede controlarse utilizando la alternativa de desbordamiento por coronación", según la tesis de Francisca Maro Cutillas en la UPCT.

“Hemos caracterizado hidrodinámicamente la adaptación de presas de gravedad a condiciones de funcionamiento más exigentes que cuando fueron diseñadas y construidas, fruto de una normativa cada vez más exigente y a escenarios hidrológicos extremos, obteniendo recomendaciones que debe tener el cuenco de disipación para que se reduzca gran parte de la energía que genera la caída del agua”, explican los directores de esta investigación doctoral, Luis Gerardo Castillo y José María Carrillo.

Los recientes cambios de normativa en materia de seguridad de presas y embalses han provocado, a nivel mundial, una reevaluación de la capacidad de los aliviaderos y de los escenarios de operación de grandes presas, una materia sobre la que ya se han completado en la UPCT tres tesis de las seis que se han realizado en toda España desde 1989.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00