Sociedad | Actualidad

Conciertos y decenas de barcos a motor fondeando suelos marinos en pleno Mar Menor en la Isla del Ciervo

Podemos exige la retirada de la licencia de actividad a la empresa organizadora de la fiesta ilegal de la Isla del Ciervo el pasado sábado y pide explicaciones a las distintas administraciones de la misma

La diputada María Marín en una campaña a favor de la recuperción del Mar Menor / Podemos

La diputada María Marín en una campaña a favor de la recuperción del Mar Menor

Cartagena

Conciertos, decenas de barcos a motor fondeando suelos marinos ya de por sí agonizantes y fiesta en pleno Mar Menor. Eso es lo que se vivió en la Isla del Ciervo este fin de semana, según la diputada de Podemos, María Marín, a pesar de tratarse de un espacio protegido.

Para la portavoz de Podemos en la Región de Murcia, María Marín, , las imágenes de este fin de semana “hablan por sí solas” y avergüenzan “a toda la Región de Murcia”. La diputada autonómica ha calificado el concierto como “una fiesta ilegal” y ha recordado que está “totalmente prohibido que los barcos estén fondeados en el Mar Menor ante el alto impacto que esto genera en los fondos marinos, además del ruido y basura que dejan a su paso”. Todo ello en una laguna que, tal y como señala Marín, “sigue en estado crítico y ya soporta bastante amenazas, para tener que aguantar también el turismo de borrachera de algunos descerebrados”.

Ante estos hechos, desde Podemos han exigido la retirada de la licencia a la empresa organizadora del evento en la Isla del Ciervo, así como garantías de que “no volverá a autorizarse un acto de estas características en la zona. Además, Marín ha demandado explicaciones tanto a la Delegación del Gobierno, como al Gobierno regional, a través de su Consejería de Medioambiente, y al Ayuntamiento de Cartagena, que es la administración que debe retirar “de inmediato” la licencia de actividad a la empresa “organizadora de esta salvajada”.

Por otra parte, la portavoz de Podemos ha celebrado la “amplia repulsa ciudadana” que han generado estas actitudes lamentables ante la permisividad del Gobierno regional, y ha considerado que con ella se demuestra “que son más los que quieren cuidar y conservar el Mar Menor que aquellos que solo quieren hacer negocio con él”. “El Mar Menor no es vuestro sumidero ni vuestro botellódromo. Es un espacio natural que debemos cuidar y que pronto será un Parque Regional”, ha concluido Marín en referencia a la ley que Podemos defenderá en septiembre en la Asamblea Regional y que, de aprobarse, garantizaría la defensa integral de todo el litoral y las islas del Mar Menor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00