Sociedad | Actualidad

Detenidos en Cartagena dos individuos que estafaron a 39 personas con la contratación de microcréditos

Los perjudicados estaban contratando un microcrédito por el que no tenían que pagar intereses durante los primeros 30 días, según fuentes de la Policía Nacional

Policía Nacional / Cadena SER

Policía Nacional

Cartagena

La Policía Nacional de Cartagena ha procedido a la detención de dos hombres, de 21 y 23 años, y nacionalidad argelina y española respectivamente, por estafar presuntamente, a un total de 39 jóvenes de entre 18 y 22 años.

El Grupo de Delitos Tecnológicos y Económicos de la Comisaría de Cartagena inició una investigación con motivo de la denuncia de una chica que manifestaba haber sido víctima de una estafa por parte de un amigo de su pandilla, que había propuesto al grupo registrarse en una página web, ya que conocía el modo de ganar 300 euros facilmente. A esta denuncia inicial, se sumó la de otra amiga del grupo que también había accedido a realizar dicha operación.

El autor de los hechos instaba a sus amigos y conocidos a que se registraran en una página web de solicitud de préstamos para recibir 300 euros y a cambio de realizarle un bizum de 150 euros, él activaría unos códigos para que no les reclamasen la devolución de dicha cuantía. Además, a quienes accedían, les ofrecía la posibilidad de seguir captando a otros a cambio de recibir una pequeña comisión que oscilaba entre los 20 y los 50 euros.

Inicialmente, esta captación de víctimas se realizó mediante el boca a boca, pero posteriormente, se comenzó a realizar a través de las redes sociales.

"En este sentido, se recomienda especialmente a los jóvenes que masivamente usan las redes sociales no confiar en anuncios en los que se ofrezcan fórmulas mágicas para ganar dinero o trabajos desde casa, si no quieren caer en las redes de estos grupos. Mención aparte merecen las estafas consistentes en supuestas inversiones en criptomoneda con retorno inmediato de grandes sumas de dinero", según Policía Nacional.

Transcurrido un par de meses, como eran numerosas las personas que trataban de conseguir 300 euros con esas condiciones, el autor principal consigue que dos personas comenzasen a colaborar con él, tanto en la captación de clientes como en el cobro de las comisiones que exigía. Se trataba de un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad española, que se llevaban un porcentaje de las comisiones fraudulentas.

Las investigaciones desarrolladas por los agentes lograron identificar a 39 perjudicados repartidos por todo el territorio nacional que habían contraído un total de 46 préstamos que ascendían a 6900 euros. Muchos de los afectados no quisieron formular denuncia, porque no querían ir a juicio y referían haber devuelto el dinero.

En realidad, las víctimas estaban contratando un préstamo de 300 euros que les ofrecía la posibilidad de disfrutar de esa cuantía sin tener que pagar intereses si lo devolvían en menos de 30 días, siempre y cuando se tratase del primer microcrédito que contraían con esa entidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00