Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Más jóvenes emancipados?

Según el Observatorio de la Emancipación difundido este jueves por el Consejo de la Juventud, Murcia es la tercera comunidad en este sentido

Mudanza de una pareja joven / delahaye

Mudanza de una pareja joven

Murcia

La Región de Murcia, con el 18,7 por ciento, es la tercera comunidad tras Cantabria y Extremadura con mayor porcentaje de jóvenes de 16 a 34 años residiendo fuera del hogar familiar, siendo a finales de 2021 una de las pocas autonomías en las que la emancipación residencial de la población joven se incrementó.

Según el Observatorio de la Emancipación difundido este jueves por el Consejo de la Juventud, a pesar de este avance de la autonomía residencial de Murcia, no se han producido avances sustanciales en el acceso al mercado de trabajo o al mercado de la vivienda en esta región y se sitúa por debajo de la media nacional en ingresos, tasa de ocupación o coste de alquiler o compra de una casa.

Por un lado, el aumento que se produjo en las cifras de empleo entre las personas jóvenes en el último año fue menor que en el conjunto de España y se concentró fundamentalmente en trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores.

Por otro lado, el 27,4 % de las personas jóvenes con un empleo ejercía trabajos no cualificados.

Sin embargo, no se han producido avances sustanciales en el acceso al mercado de trabajo o al mercado de la vivienda en esta región, que se sitúa por debajo de la media nacional en ingresos, tasa de ocupación o coste de alquiler o compra de una casa

Para el Consejo de la Juventud, existen distintos argumentos para explicar este dato, uno de ellos es la mayor presencia de personas recién llegadas a España que, en muchas ocasiones, inician sus trayectorias migratorias abandonando el hogar familiar

Otro de los motivos que está detrás de la mejora de la emancipación es, según el informe, la notable reducción de la temporalidad (de 6,4 puntos en un año) y de las jornadas a tiempo parcial (de 8,6 puntos en un año), unos avances que hacen que solo hubiera al cierre de 2021 una proporción superior de personas jóvenes trabajando a tiempo completo en Islas Baleares.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir