Lorca recuperará la parada de sementales equinos del Ejército de Tierra
Será el único municipio de todo el levante español que cuente con este tipo de servicios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTLENUQRO5B2JGQNGDB6ZKX35U.jpg?auth=000bf8c34cc13fe6ac938b02cf53135f649dfcc91e154ed4a755d05f4622d9e0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lorca recuperará la parada de sementales equinos del Ejército de Tierra. / Marc Chaillou
![Lorca recuperará la parada de sementales equinos del Ejército de Tierra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTLENUQRO5B2JGQNGDB6ZKX35U.jpg?auth=000bf8c34cc13fe6ac938b02cf53135f649dfcc91e154ed4a755d05f4622d9e0)
Lorca
Lorca recuperará la parada de sementales equinos de la yeguada militar del Ejército de Tierra que dejó de celebrarse hace unos años y que regresa en el 2022 a las instalaciones del Centro de Inseminación Artificial Equina, ubicado en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA).
La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, y el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, han firmado el convenio de colaboración para su puesta en marcha entre el Ministerio de Defensa y el ayuntamiento, que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado.
En el CIFEA se facilitará la cubrición de yeguas a los ganaderos que lo soliciten, con las técnicas reproductivas de monta natural e inseminación artificial durante unos cuatro meses.
Durante los años en que estuvo en funcionamiento con anterioridad, se llegaron a inseminar en Lorca a unas 200 yeguas por temporada con los sementales del depósito militar de Écija.