Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Cartagena limpia 26 cauces urbanos de ramblas del municipio

Se pretende reducir el riesgo de inundaciones de cara a septiembre

Trabajos de limpieza en la rambla de Benipila / Ayuntamiento de Cartagena

Trabajos de limpieza en la rambla de Benipila

Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena está procediendo a la limpieza de 26 cauces urbanos de las ramblas del municipio para reducir el riesgo de inundaciones de cara a septiembre, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

"Estamos actuando en la rambla de Benipila, y ya se ha limpiado la de El Algar y un tramo de la rambla de Canteras. Trabajar con previsión es imprescindible y en Cartagena ya tenemos experiencia en estas tareas de prevención de posibles lluvias torrenciales. Por eso sabemos que la puesta a punto de las infraestructuras de desagüe son esenciales”, ha señalado Arroyo.

En algunos casos, se trata de tareas localizadas en el cruce de estas ramblas con carreteras y caminos muy transitados, que corren el riesgo de quedar cortados por la corriente que puede generar un temporal. Y en otros, las brigadas de limpieza cubren tramos de algunas de las ramblas que más caudal pueden llevar.

Se trata de distintos tramos de las ramblas de La Carrasquilla, El Algar, el cruce con la N-332 El Algar-La Unión, el cruce de El Algar-Los Urrutias, Alumbres, Media Legua, Barranco de Orfeo, el Cobre de Lo Campano hasta Peñarroya; rambla de Benipila, de las Casas de Cándido hasta Navantia; rambla de Canteras, desde el Hospital Naval hasta la carretera RM-332; también en los cruces con las carreteras de La Guía a Pozo los Palos y de Molinos Marfagones a Los Dolores; rambla de El Albujón; Perín; Los Puertos de Santa Bárbara; Los Fuentes, en el cruce con la carretera de Tallante a Perín; Galifa; El Portús, Las Escarihuelas, La Linterna, en el cruce con la RM-E21; Viñas de Santa Ana; La Palma; El Cañar; Vista Alegre; Esparrillar y Valdelentisco.

En total, la actuación municipal incluye 30 localizaciones de 26 ramblas, que suman algo más de 18 kilómetros. También está previsto revisar más de 8.500 imbornales destinados a canalizar el agua de lluvia hacia las redes subterráneas de evacuación, por parte de la empresa del servicio de aguas. Actuaciones que se extenderán hasta el 20 de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00