Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Avanzan las pruebas para la llegada del AVE a Murcia: Esta pasada noche ha circulado por primera vez el tren laboratorio ‘Séneca’

El primer recorrido se ha realizado esta noche entre Beniel y Murcia y ha consistido en pruebas de geometría y dinámica de vía y catenaria, en los 15,5 km del nuevo trazado, que se han desarrollado sin incidencias

El tren laboratorio ‘Séneca’ / ADIF

El tren laboratorio ‘Séneca’

Murcia

Adif Alta Velocidad sigue impulsando todas las operaciones previas para la llegada de la alta velocidad a Murcia, prevista para este año.

Esta pasada noche, y como continuación de la fase de pruebas iniciada el pasado mes de junio con el tren laboratorio del tipo BT, se inicia una nueva fase de las validaciones técnicas, para las que se utiliza el tren laboratorio ‘Séneca’, en diversos puntos del trazado de la Línea de Alta Velocidad que conectará Madrid con Beniel y desde ahí hasta la entrada a la estación de Murcia del Carmen.

El primer recorrido se ha realizado esta noche entre Beniel y las inmediaciones de la estación y ha consistido en pruebas de geometría y dinámica de vía y catenaria, en los 15,5 km del nuevo trazado, que se han desarrollado sin incidencias.

El tren laboratorio ‘Séneca’

El tren laboratorio ‘Séneca’ / ADIF

El tren laboratorio ‘Séneca’

El tren laboratorio ‘Séneca’ / ADIF

A lo largo de las diferentes fases del período de reconocimientos, se realizan comprobaciones de auscultación de catenaria y vía a lo largo del nuevo trazado, con el objeto de verificar sus condiciones geométricas y el correcto comportamiento de todos los elementos y sistemas de la nueva infraestructura, perteneciente al Corredor Mediterráneo y a la conexión de la Región de Murcia con Madrid.

Un tren laboratorio con equipamiento de última generación

Las pruebas que se iniciaron hace unas horas se realizan con el tren laboratorio ‘Séneca’, con sistemas informáticos embarcados de última generación, y que desempeña un papel clave en los procesos de puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad. Mediante sus comprobaciones y análisis, que se realizan en vías generales y de apartado, se amplían los 400 km de pruebas realizados hasta la fecha con el tren BT en el tramo entre Beniel y Murcia.

Pruebas en la llegada del AVE a Murcia

Pruebas en la llegada del AVE a Murcia / ADIF

Pruebas en la llegada del AVE a Murcia

Pruebas en la llegada del AVE a Murcia / ADIF

Nuevas conexiones

El tramo Beniel-Murcia del Carmen, una vez puesto en marcha, permitirá la conexión directa de alta velocidad de Murcia con Madrid y a la red de alta velocidad. Además, forma parte del Corredor Mediterráneo y posibilitará en el futuro la conexión para viajeros entre Murcia, Lorca y Almería, así como con el resto de ciudades del arco Mediterráneo, Madrid, norte peninsular y otros destinos.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir