Boyas submarinas para monitorizar las aguas del Mar Menor
Permitirá registrar y enviar de forma automática y autónoma varias veces al día parámetros de interés medio ambiental de la laguna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAUKXBSUWZAZHDIYH2WF266H7Q.jpg?auth=dfefb246b612896007189a3ba1eb27d782f1d484816fe483dff67b92624c2792&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La UPCT desarrolla una tecnología de boyas submarina / UPCT
![La UPCT desarrolla una tecnología de boyas submarina](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAUKXBSUWZAZHDIYH2WF266H7Q.jpg?auth=dfefb246b612896007189a3ba1eb27d782f1d484816fe483dff67b92624c2792)
Cartagena
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han desarrollado unas boyas submarinas con el fin de conformar una red de medida de parámetros marinos en el Mar Menor.
Esta iniciativa permite registrar y enviar de forma automática y autónoma, varias veces al día, parámetros de interés medio ambiental de la laguna, como temperatura, salinidad, clorofila y oxígeno disuelto, entre otras. "Se evita así el desplazamiento en embarcaciones para la toma de muestras manual, con el valor añadido de poder medir los datos a 5 profundidades en cada envío y analizar las diferencias entre los distintos niveles de la masa de agua".
Estas boyas, bautizadas como Nautilus han sido diseñadas y construidas por un grupo de investigación de la UPCT, especializado en el desarrollo de sistemas de precisión para la sostenibilidad agroalimentaria, medioambiental y social y, tras varios años de desarrollo y pruebas en diferentes entornos como el Real Club de Regatas de Cartagena o el propio Mar Menor, están preparadas para su uso.
Seis de estas boyas han sido adquiridas por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) del Gobierno de la Región de Murcia que están a la espera de las autorizaciones definitivas para los fondeos y señalizaciones.