La Audiencia condena a 13 años de prisión a una mujer por apuñalar a su esposo en San Pedro del Pinatar
Además se le priva de la patria potestad de sus dos hijos menores después de que el jurado la declarara culpable de un delito de homicidio con la agravante de parentesco

Sentencia Judicial / Cadena SER

Cartagena
La Audiencia Provincial de Murcia condena a Sofía E. R.B. a trece años de prisión por un delito de homicidio doloso, concurriendo como agravante la circunstancia de parentesco.
Además, se acuerda privarla de la patria potestad sobre sus hijos y se le impone la prohibición de comunicarse o aproximarse a ellos por un plazo de seis años superior a la pena de prisión impuesta.
La acusada deberá indemnizar a los padres de la víctima con 180.000 euros y con 180.000 euros a cada uno de sus dos hijos.
El jurado declaró probado el pasado día 22 de julio, que durante una discusión la acusada clavó a su marido un cuchillo de cocina en el cuello, cuando este la agarraba tratando de evitar que ella se autolesionara, provocando heridas que seccionaron venas y arterias principales y que le causaron la muerte en su domicilio de San Pedro del Pinatar en marzo de 2019.
La sentencia resalta, por un lado, la profundidad de la puñalada, que alcanza el pulmón, e “implica necesariamente la utilización de una fuerza considerable” y la dirección de la herida, de arriba hacia abajo, por lo que se “descarta que pueda realizarse por accidente”.
Los agentes relataron en el juicio cómo se encontraron el cadáver en el suelo sin signos de lucha en el piso “lo que refuerza la idea de la agresión sin que exista elemento alguno que permita sostener, mínimamente, que se produjo accidentalmente”. Está también la llamada efectuada por la acusada al 112 en la que afirma que “le apuñalé por defenderme” y que ”le di una puñalada en el cuello”; junto con el vídeo hallado en el móvil del esposo que recoge los minutos anteriores a su fallecimiento en el que se comprueba “que su actuación es pacífica y que lo único que desea es irse del inmueble” y que intenta evitar que la acusada se haga daño con el cuchillo que coge de la cocina “sujetándola para retirárselo sin conseguirlo”.
Todos estos elementos tomados en consideración por el Tribunal del Jurado constituyen pruebas “perfectamente lícitas” e “idóneas” para concluir que la muerte “fue ocasionada de forma violenta e intencionada” por la acusada.
La sentencia no es firme, contra la misma cabe recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.