Tribunales

Fiscalía investiga el contrato de Salud con la empresa a la que estuvo vinculado el ex alto cargo del Gobierno regional, Manuel Durán

Podemos, que presentó la denuncia, cree que pudo haber "trato de favor" en la adjudicación a la empresa Offshore Especial Services de 1,6 millones para gestionar la atención telefónica durante la crisis de la pandemia

Manuel Durán en el Congreso del PP / Cadena Ser

Manuel Durán en el Congreso del PP

Murcia

La Fiscalía ha iniciado diligencias, a raíz de una denuncia de Podemos, para investigar el contrato a esa empresa, que según Podemos no tenía toda la documentación en regla para acceder al concurso. El contrato de adjudicó a la empresa Offshore Especial Services por 1,6 millones de euros a cambio de gestionar el servicio telefónico en la etapa de emergencia por la crisis sanitaria del Covid.

Podemos denunció al presidente López Miras, a los consejeros de Salud, Manuel Villegas y a su sucesor Juan José Pedreño y a Manuel Durán, que había sido previamente Director General de Emergencias y que en ese momento era empleado de esa empresa.

La portavoz de Podemos, María Marín asegura que la denuncia se presentó por que tras analizar los contratos que se hicieron de emergencia en plena crisis del Covid, en éste se vio claro que pudo "haber trato de favor" al no tener esa compañía toda la documentación en regla para acceder al concurso. Con estas diligencias se trata de aclarar si se cometieron los delitos de tráfico de influencias, malversación de caudales, prevaricación y falsificación de documento público.

Podemos ya había anunciado que estaba revisando todos los contratos de emergencia de aquella primera ola del Covid. María Marín dice que los servicios jurídicos de su partido siguen estudiando el resto de contratos.

La Consejería de Salud dice, en un escueto comunicado que "todos los contratos se han hecho conforme a la ley" y asegura que han sido rigurosos en la adjudicación de los contratos de emergencia observando escrupulosamente los requisitos establecidos por la ley.  Concluye que todos los contratos están publicados en el portal de la transparencia y en el perfil del contratante, donde, dicen, se puede consultar todo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00