Lorca retoma con 6 niños saharauis el programa estival para su acogida
Las familias que participan en este programa les ofrecen un entorno estable, afectivo y estimulante

Recepción con los niños saharauis / Ayto Lorca

Lorca
Seis niños saharauis procedentes de los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) pasarán el verano con familias de acogida en Lorca, que recupera tras la pandemia el programa Vacaciones en Paz promovido por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en colaboración con el ayuntamiento.
La población infantil saharaui refugiada en los campamentos sufre un déficit nutricional crónico acompañado en muchos casos de niveles de anemia severos y las altas temperaturas estivales en el desierto también impiden su desarrollo social y lúdico.
Las familias que participan en este programa les ofrecen un entorno estable, afectivo y estimulante y todo lo necesario para lograr que su estancia sea lo más adecuada posible, con el respeto a sus hábitos y cultura y facilitando su inserción social activa en la vida de la comunidad.
Los niños serán sometidos a reconocimientos médicos generales y a revisiones vacunales, dentales, oculares y auditivas y durante su estancia en Lorca podrán llevar una alimentación equilibrada y tendrán la oportunidad de aprender y mejorar el español, primera lengua extranjera en los planes de estudios de los colegios saharauis.
La asociación trabaja desde 1998 para que todos los veranos niños de los campos de refugiados pasen las vacaciones en la ciudad y recibe una subvención municipal de 7.000 euros, de los que 3.000 están destinados a las actividades de verano de este programa