Actualidad

Instalaciones deportivas municipales darán cobijo a los más vulnerables durante el episodio de altas temperaturas en Murcia

El dispositivo especial de Servicios Sociales por altas temperaturas se mantiene activo durante todo el verano

El dispositivo del Ayuntamiento de Murcia cuando se activa la alerta roja contempla la habilitación de recursos municipales necesarios tales como instalaciones deportivas municipales. Estos espacios permanecen abiertos mientras dura el episodio de temperaturas extremas

El dispositivo del Ayuntamiento de Murcia cuando se activa la alerta roja contempla la habilitación de recursos municipales necesarios tales como instalaciones deportivas municipales. Estos espacios permanecen abiertos mientras dura el episodio de temperaturas extremas

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia cuenta con un protocolo especial que se activa en jornadas de altas temperaturas como la que se vive este lunes 25 julio en la Vega del Segura, cuyos termómetros pueden alcanzar los 45º a partir de las 13.00h y por lo tanto la AEMET ha dado aviso de nivel rojo. La atención a personas en situación de calle es uno de los asuntos que forman parte de dicho dispositivo, que se regula conforme a los tres niveles de alertas (amarilla, naranja y roja) determinados por los servicios meteorológicos en cada momento.

La atención a las personas más vulnerables del municipio está garantizada por el Ayuntamiento de Murcia que, a instancias de Servicios Sociales, mantiene activado un dispositivo especial durante la etapa estival ante episodios de altas temperaturas como los que venimos sufriendo durante estos últimos días del mes de julio, y que este lunes vivirá una jornada con temperaturas extremas.

Desde la concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales recuerdan que también se incrementan las medidas preventivas y de intervención respecto a las personas usuarias de los servicios de teleasistencia y de atención domiciliaria.

El dispositivo previsto cuanto se activa la alerta roja contempla la habilitación de recursos municipales necesarios tales como instalaciones deportivas municipales. Estos espacios permanecen abiertos mientras dura el episodio de temperaturas extremas.

Este dispositivo está coordinado por el SEMAS y por los profesionales de la sección de Prevención e Inserción Social y complementado con el apoyo de Policía Local, Protección Civil y entidades el tercer sector. En el caso de prolongarse el recurso municipal habilitado para estos casos por un tiempo superior a 48 horas, se pasa a activar el "Programa de Intervención Social ante situaciones de catástrofe y emergencia social colectiva", lo que implica la disponibilidad de la totalidad de la plantilla profesional del área de Servicios Sociales.

De esta forma, las actuaciones que se están llevando a cabo en este sentido contemplan tres ámbitos de actuación: para las personas en situación de calle y para los usuarios y usuarias tanto del servicio de atención domiciliaria como de la teleasistencia.

El dispositivo previsto cuando se activa la alerta roja en Murcia está coordinado por el SEMAS y por los profesionales de la sección de Prevención e Inserción Social y complementado con el apoyo de Policía Local, Protección Civil y entidades el tercer sector

El dispositivo previsto cuando se activa la alerta roja en Murcia está coordinado por el SEMAS y por los profesionales de la sección de Prevención e Inserción Social y complementado con el apoyo de Policía Local, Protección Civil y entidades el tercer sector

El dispositivo previsto cuando se activa la alerta roja en Murcia está coordinado por el SEMAS y por los profesionales de la sección de Prevención e Inserción Social y complementado con el apoyo de Policía Local, Protección Civil y entidades el tercer sector

El dispositivo previsto cuando se activa la alerta roja en Murcia está coordinado por el SEMAS y por los profesionales de la sección de Prevención e Inserción Social y complementado con el apoyo de Policía Local, Protección Civil y entidades el tercer sector

¿EN QUÉ CONSISTE EL DISPOSITIVO ESPECIAL POR ALTAS TEMPERATURAS?

NIVEL DE ALERTA AMARILLA

En concreto, respecto a la atención de personas sin hogar se regula conforme a los tres niveles de alerta (amarillo, naranja, rojo), determinado por los servicios meteorológicos en cada momento. Cuando está activado el nivel amarillo, desde el Ayuntamiento de Murcia se realizan rutas por los lugares habituales donde se puede identificar la presencia de personas en situación de calle para valorar su situación y distribuir agua fresca, abanicos, gorras y otros elementos que permiten combatir el calor.

Este dispositivo está coordinado por el Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS) y se lleva a cabo en colaboración con Protección Civil y los equipos de calle de diversas ONG, a fin de garantizar la cobertura temporal y territorial necesaria durante el tiempo que dure esta alerta meteorológica.

En este caso, desde que dio comienzo la ‘Operación Calor', el SEMAS ha realizado 151 actuaciones en la vía pública, de las cuales, un total de 129 han sido con hombres y 22 con mujeres en situación de calle.

NIVEL DE ALERTA NARANJA

En cuanto al nivel de alerta naranja, además de las medidas previstas para el nivel amarillo, se habilitan, en coordinación con las entidades sociales, espacios de acogida provisionales en sus instalaciones para el alojamiento provisional de las personas sin hogar, remitiéndolas si es preciso a hostales o pensiones a quienes lo requieran.

NIVEL DE ALERTA ROJA

Por su parte, el dispositivo previsto cuanto se activa la alerta roja contempla la habilitación de recursos municipales necesarios tales como instalaciones deportivas municipales. Estos espacios permanecen abiertos mientras dura el episodio de temperaturas extremas.

Este dispositivo está coordinado por el SEMAS y por los profesionales de la sección de Prevención e Inserción Social y complementado con el apoyo de Policía Local, Protección Civil y entidades el tercer sector. En el caso de prolongarse el recurso municipal habilitado para estos casos por un tiempo superior a 48 horas, se pasa a activar el "Programa de Intervención Social ante situaciones de catástrofe y emergencia social colectiva", lo que implica la disponibilidad de la totalidad de la plantilla profesional del área de Servicios Sociales.

ATENCIÓN DOMICILIARIA

Igualmente, el Ayuntamiento de Murcia refuerza las medidas preventivas y de intervención para las personas mayores y vulnerables que son usuarias de los servicios de atención domiciliaria y de la teleasistencia. En el primero de los casos, además de facilitarles información detallada sobre las medidas que han de adoptar ante las altas temperaturas, se incrementan las visitas a los domicilios de los usuarios por parte de los profesionales, con el objetivo de verificar, confirmar y detectar situaciones de posibles riesgos personales e informar, con carácter de urgencia, a la sección municipal de Familia e Iniciativa Social para que actúe.

TELEASISTENCIA

En cuanto al servicio de teleasistencia, la empresa concesionaria mantiene activado un protocolo, que comenzó el pasado 1 de junio y se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre, en función de la edad, grado de dependencia, aislamiento y enfermedades crónicas asociadas de cada uno de los usuarios, estableciendo tres niveles de riesgo socio sanitario (1, 2 y 3), según el grado de vulnerabilidad, lo que facilita la intervención cuando sea necesaria.

Al igual que en el servicio de atención domiciliaria, en la teleasistencia se estrechan también los seguimientos a los beneficiarios, en este caso, con llamadas desde la central y visitas personalizadas de los trabajadores sociales y de la unidad móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00