Sociedad | Actualidad

Piquetes informativos provocan retenciones en las carreteras de acceso a Repsol Cartagena con motivo de la huelga

Bajo el lema "Salario o conflicto" 1.500 trabajadores están llamados a esta huelga que se prolongará hasta este domingo 17 de julio

Protestas trabajadores de Repsol en Cartagena / CCOO

Protestas trabajadores de Repsol en Cartagena

Cartagena

Un total de 1.500 personas que trabajan en los tres centros del grupo Repsol en Cartagena (Repsol Petróleo, Repsol Butano y Rilesa) estaban llamadas a la jornada de huelga que a nivel nacional han convocado los sindicatos CCOO, UGT y STR y que comenzaba este viernes 15 de julio.

Desde primeras horas de la mañana los piquetes informativos ocupaban las rotondas de acceso a la refinería que REPSOL tiene en el Valle de Escombreras de Cartagena provocando retenciones kilométricas en las carreteras de acceso a este centro de trabajo, según fuentes sindicales.

Bajo el lema 'Salario o conflicto' y 'Garantía salarial ya', las plantillas han plantado cara a la dirección de la empresa petrolífera REPSOL que en un año en el que están teniendo beneficios astronómicos está negándole a sus trabajadores y trabajadoras un incremento salarial acorde con el escenario de inflación que se está viviendo. El único incremento ofrecido es un 2.5% no consolidable en tablas en unos momentos en que el IPC español está superando ya el 10%.

Huelga en Repsol Cartagena

Huelga en Repsol Cartagena / CCOO

Huelga en Repsol Cartagena

Huelga en Repsol Cartagena / CCOO

Desde CCOO se informa que en Cartagena, el seguimiento de la huelga ha sido muy amplio tanto entre las plantillas principales de las empresas afectadas como entre el personal de las numerosas compañías auxiliares que dan servicio en el complejo petroquímico que Repsol tiene en el Valle de Escombreras. "Los nutridos piquetes informativos desplegados por los tres sindicatos convocantes han funcionado a la perfección y no se han registrado incidentes de ningún tipo. Cabe destacar que el sindicato USO se ha desmarcado de esta movilización, no estando presentes ni sus banderas ni sus cuadros en la jornada de huelga de esta mañana".

La huelga continuará los próximos 16 y 17 de julio y 13, 14 y 15 de agosto y se ha convocado en todos los centros que Repsol tiene en España.

VALORACIÓN DE LA HUELGA POR PARTE DE LA EMPRESA EN CARTAGENA

El Complejo Industrial de Repsol en Cartagena está operando con normalidad en un contexto de huelga que se lleva a cabo en todo el territorio nacional, según fuentes de la empresa.

Repsol manifiesta que "en todo momento ha mantenido y mantiene abiertos los canales de diálogo con la parte social, tratando de acercar posturas y flexibilizando sus posiciones, con el objetivo de alcanzar un buen acuerdo para los empleados y la propia Compañía".

La Compañía reitera su compromiso con el diálogo social y dice que hará todo lo posible para alcanzar un acuerdo de incremento salarial que tenga en cuenta el poder adquisitivo de los empleados, que garantice la competitividad retributiva de Repsol y asegure la continuidad y calidad de nuestro empleo industrial.

Repsol manifiesta su total respeto hacia todos aquellos que quieran secundar los paros, confiando que durante las jornadas de huelga convocadas se respeten los derechos de todos los empleados, así como la integridad y seguridad de las instalaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00