La ‘Bandera Azul’ y la ‘Bandera Ecoplayas’ ondean ya en la cala lorquina de Calnegre.
Lorca cuenta con más de 8 kilómetros de costa natural, conformada por acantilados y pequeñas calas

La cala de Calnegre de Lorca ya exhibe las dos banderas que certifican su calidad y seguridad / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El vicealcalde de Lorca y concejal de Turismo, Francisco Morales, ha destacado que la presencia de esta bandera es sinónimo de espacio seguro a distintos niveles: calidad de las aguas, medioambiental, accesibilidad, limpieza y seguridad.
La principal característica de las playas que componen el litoral de Lorca es su excelente estado de conservación, pudiendo disfrutar de un fabuloso día playero en las pedanías de Ramonete y Garrobillo, donde hay playas de arena, grava y bolos, a las que se suma la playa fluvial de Coy. También podemos descubrir calas paradisíacas con aspecto intacto como Calnegre, pasear por el entorno del espacio protegido de Cabo Cope y Puntas de Calnegre o alojarnos en el albergue de Puntas de Calnegre.
Playa Larga, Los Hierros o Baño de las Mujeres son magníficos ejemplos de tranquilidad y una opción para los bañistas que buscan algo nuevo, a las que se suman el resto de las calas y playas como son: cala Blanca, cala Leña, cala de la Gruta, Junquera, cala del Ciscar, cala Honda, El Siscal, San Pedro o Puntas de Calnegre.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...