El 26% de las empresas familiares de la Región tienen a una mujer al frente
Las mujeres al frente de las empresas suponen "talento, intuición y gobierno de las emociones", señala el presidente de AMEFMUR
Presentación del estudio sobre las mujeres en la empresa familiar / REDACCIÓN
Murcia
Un estudio de la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum revela que el 26% de las sociedades familiares en la Región tienen a una mujer al frente.
El informe, dirigido por el catedrático Ángel Meroño, analiza la relevancia de las mujeres en las sociedades familiares en nuestra comunidad, y revela que en las empresas de segunda generación el número de mujeres al frente se eleva al 31%.
En la mesa redonda posterior a la presentación de estos datos, en el centro cultural Las Claras, varias directivas han expuesto las barreras a las que se encuentran, que pasan principalmente por las dificultades para conciliar. Entre las fortalezas con las que cuentan, dice el presidente de la Asociación Murciana de Empresa Familiar, están "su formación, su talento y su gran intuición", algo fundamental, señala José María Tortosa ante el periodo de incertidumbre que puede llegar.
Así lo han contado ambos en los micrófonos de La Ventana de la Región de Murcia.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Ángel Meroño y José María Tortosa. La Ventana de la Región de Murcia
El estudio, elaborado por la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum, determina que las mujeres dirigen empresas familiares principalmente en el sector comercial (32%) y servicios (29%), y también revela que hay una mayor existencia de órganos de gobierno familiar cuando el CEO de la empresa es una mujer.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...