Sociedad

La ley de eutanasia cumple un año: En la Región de Murcia se han registrado 6 solicitudes, se han realizado 4 y dos están en trámite

Además, 87 médicos, 2 farmacéuticos y 1 enfermera se han acogido a la objeción de conciencia

Eutanasia / Getty Images

Eutanasia

Murcia

La eutanasia en España es legal desde el 25 de junio de 2021, cuando entró en vigor la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado tras ser aprobada por las Cortes Generales el 18 de marzo de 2021. Dicha ley estructura el marco legal en relación a la ayuda médica para morir y detalla quién, cuándo y bajo qué requisitos podrá acogerse a este derecho. De esta forma España se ha convertido en el sexto estado del mundo en reconocer el derecho a la eutanasia. La primera persona que se acogió a la Ley de eutanasia fue una mujer residente en el País Vasco de 86 años de edad, enferma en fase terminal. Murió en su casa con la ayuda de los médicos y rodeada de sus familiares el 23 de julio de 2021, casi un mes después de haber entrado en vigor la ley.

En la Región de Murcia, desde la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, según ha explicado a la SER el doctor, ya jubilado, Rafael Pacheco, experto en medicina legal y ética biomédica, se han acogido 6 personas. A cuatro les ha sido practicada y dos personas están en trámite. Es una cifra situada un poco por debajo de la media.

Entrevista al Doctor Pacheco al cumplirse un año de la Ley de eutanasia

10:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para el doctor Pacheco esta ley engrandece el Universo ético y legal para aquellas personas, que son "muy pocas", pero que necesitaban que la sociedad de diera una salida a su situación que consideraban "indigna de ser vivida".

Sobre la cifra de sanitarios que se han acogido a la objeción de conciencia, el doctor Pacheco ha señalado que está también en la media, pero que las cifras no son muy altas porque no todos los sanitarios se ven en la situación de tener que tomar una decisión de este tipo, si no, añade, serían muchos más que esos 87 médicos, 2 farmacéuticos y 1 enfermera se han acogido a la objeción de conciencia.

Rafael Pacheco ha calificado a la Ley como "un avance, social, jurídico y ético" ya que permite morir con dignidad y sin sufrimiento a las personas que lo demanden y pide que "nadie se rasgue las vestiduras" porque la ley no obliga. Además, recomienda hacer testamento vital.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00