Salvar Doña Inés, por la protección del Tornajo y su entorno
Es la campaña que ha puesto en marcha la asociación vecinal de pedanía de las Tierras Altas de Lorca que se oponen a la ampliación de explotaciones porcinas cerca del pueblo
![Entrevista con José Baraza, presidente de la AA.VV de Doña Inés, pedanía lorquina](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F23%2F1655970908177_1655971031_asset_still.jpeg?auth=53fa737f2b11ffa218614747d5916c1e14862f17afb8b3b8e67b29f3e3950541&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con José Baraza, presidente de la AA.VV de Doña Inés, pedanía lorquina
14:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Desde la AAVV de Doña Inés hemos presentado una propuesta de moción al ayuntamiento de Lorca para que se lleve a pleno de junio de 2022. Dicha moción trata de dotar de protección al yacimiento paleontológico “Cerro Tornajo y su entorno “. Son declaraciones de José Baraza, presidente de la AA.VV de Doña Inés en los micrófonos de 'Hoy por hoy Lorca'.
Baraza recordaba en la entrevista que el Cerro del Tornajo y su entorno está siendo amenazado por una gran empresa del sector porcino. Según el presidente vecinal, existen informes técnicos de biólogos que acreditan que es un entorno y enclave digno de una protección ambiental. 'Para el pueblo de Doña Inés es un patrimonio ambiental y cultural que no queremos perder y dejar así un legado a nuestros hijos, tal y como lo conocimos los mayores'.
El presidente de la asociación vecinal destacaba que todo el pueblo está unido por esta causa. La asociación vecinal ha puesto en marcha una recogida de firmas en Change.org, de momento llevan recogidas más de 500 firmas.