Hora 14 Región de Murcia
Política | Actualidad

Salud no tiene previsto ofrecer incentivos económicos para cubrir las plazas de difícil cobertura

En el área de salud V, donde carecen de facultativos en cuatro especialidades, se han puesto en marcha las denominadas "unidades funcionales" para que especialistas de otros hospitales se desplacen al Virgen del Castillo

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, junto al director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco José Ponce, durante la reunión con la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara / CARM

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, junto al director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco José Ponce, durante la reunión con la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara

Murcia

El consejero de Salud, Juan José Pedreño ha visitado hoy Yecla tras la polémica por la ausencia de especialistas de Otorrinolaringología, Radiología, Urología y Dermatología. De momento no hay previsión para que se cubran esas plazas, por lo que se atenderá a los pacientes del área de Salud V, en colaboración con el hospital Morales Meseguer de Murcia, a través de las denominadas "Unidades Funcionales" que servirán, según el consejero para "retener a estos profesionales".

"Esta línea estratégica tiene como objetivo que los hospitales del SMS de mayor tamaño colaboren, mediante una coordinación funcional, en la prestación de la asistencia sanitaria de los hospitales periféricos. Una herramienta que hemos puesto en marcha para atajar el déficit estructural de especialistas que sufre todo el país y que otras comunidades autónomas están tomando como ejemplo”, aseguró el consejero.

En la práctica quiere decir que los pacientes del Altiplano tendrán que desplazarse a Murcia y que especialistas del Morales Meseguer tendrán que desplazarse a Yecla. Dice Pedreño que siguen trabajando para cubrir esas plazas y ha pedido "paciencia y consecuencia" a los usuarios.

En las últimas semanas, PSOE, UP, sindicatos y asociaciones profesionales de médicos y sanitarios han pedido incentivos económicos para cubrir esas plazas de difícil cobertura de las que sólo en el hospital de Yecla hay 36 catalogadas en diferentes especialidades como Neumología; Rehabilitación; Análisis clínicos; Dermatología; Radiodiagnóstico; Cirugía general y aparato digestivo; Traumatología y cirugía ortopédica; y Obstetricia y ginecología. Salud de momento lo descarta.

"Esos puestos de difícil cobertura contemplan incentivos de puntuación. Por ley, ahora mismo no contemplan ese incentivo económico pero contemplan incentivos de puntuación, con lo cual son profesionales que pueden conseguir unas puntuaciones que, en unos años, cuando se den movimientos, cuando haya desplazamientos, cuando haya traslados les puede permitir trasladarse a otros hospitales y, sucesivamente, nuevos profesionales incorporarse a estas áreas", ha dicho Pedreño.

Salud ha ofertado 285 contratos médicos para cubrir plazas este verano

Los contratos se han ofertado a los médicos que acaban de terminar su residencia pero aún no se conoce si se han cubierto todas las plazas. El consejero de Salud, Juan José Pedreño ha anunciado que se darán a conocer todos los detalles el próximo viernes 1 de julio.

El consejero ha recordado las inversiones que se están realizando en el área de salud V y ha anunciado la construcción de un nuevo centro de salud en Yecla

La Consejería de Salud ha anunciado que "continuará potenciando el hospital Virgen del Castillo de Yecla, que cuenta con 113 profesionales más en los últimos diez años". Así lo indicó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en su visita a este municipio, donde expresó el “firme compromiso del Gobierno regional con el impulso y la mejora continua del hospital Virgen del Castillo, cuya plantilla ha aumentado un 20 por ciento en los últimos diez años, con 113 profesionales más”.

Pedreño, acompañado del director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco José Ponce, se reunió con la corporación y los distintos grupos municipales y recordó que la Consejería de Salud invertirá este año 47 millones de euros en el municipio, “lo que se traduce en 130.000 euros al día”, dijo.

El Plan de Inversiones en infraestructuras de Atención Primaria incluye la construcción de un nuevo centro de salud en Yecla con un presupuesto en torno a 5,7 millones de euros. Esta obra repercutirá además en la asistencia hospitalaria, ya que permitirá liberar el espacio del centro actual y dedicarlo a otros fines asistenciales, como consultas externas hospitalarias. Además, el nuevo centro contará con un nuevo Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y una nueva base del 061, que también sustituirán a las actualmente existentes.

El Plan de Inversiones en Atención Primaria contempla también la instalación de energía fotovoltaica en el Centro de Salud ‘Mariano Yago’ del municipio, que supondrá una inversión de más 20.600 euros. El proyecto acaba de licitarse.

Además, la Consejería de Salud va a realizar inversiones de cerca de cinco millones de euros en la renovación de la tecnología y el equipamiento sanitario del hospital Virgen del Castillo de Yecla.

Se trata de la adquisición del equipamiento más avanzado para las especialidades hospitalarias, y destaca la adquisición de un equipo de Resonancia Magnética de la que el hospital no disponía actualmente. La compra de este equipo conlleva obras de renovación en el hospital para adecuar el espacio al nuevo equipamiento.

El consejero recordó, asimismo, que se ha realizado la reforma integral de la tercera planta del centro hospitalario destinado a Obstetricia y Pediatría. “Unas mejoras que se prevé que estén acabadas antes de que termine el verano y que han permitido aumentar los espacios para la comodidad de las pacientes e incluir, por ejemplo, una sala de lactancia”, resaltó Pedreño.

En los últimos diez años, el SMS ha acometido diversas mejoras en el hospital Virgen del Castillo de Yecla, como la reforma de Urgencias, del servicio de Anatomía Patológica y de Radiología, y la puesta en marcha de nuevos paritorios.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00