Las enmiendas a la ILP del Mar Menor en el Congreso de los Diputados podrán presentarse hasta este miércoles
Los impulsores de la iniciativa han acordado tres de estas enmiendas con PSOE, Unidas Podemos y Más País
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGNYJF4MUBE3HM7TGVTLNXZTEI.jpg?auth=b18de9b5bc1356637fc825b58cf1722796940adb12c3261769cbdf57cc2c615c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros de la ILP del Mar Menor frente del Congreso / ILP Mar Menor
![Miembros de la ILP del Mar Menor frente del Congreso](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGNYJF4MUBE3HM7TGVTLNXZTEI.jpg?auth=b18de9b5bc1356637fc825b58cf1722796940adb12c3261769cbdf57cc2c615c)
Murcia
Tras el revuelo despertado la pasada semana al barajarse que se podría ampliar el plazo de presentación de enmiendas a la iniciativa legislativa popular del Mar Menor, la Mesa del Congreso de los Diputados-reunida este martes- ha acordado finalmente que estas enmiendas tengan como fecha límite este próximo miércoles 22.
Así lo han confirmado a la Cadena SER los impulsores de la ILP, que también han explicado que al menos se registrarán tres enmiendas transaccionadas por PSOE, Unidas Podemos y Más País que ya habían acordado con ellos para definir algunos puntos del articulado. La primera enmienda busca concretar la definición de la cuenca del Mar Menor. En la segunda se explicarán y diferenciarán los derechos de la personalidad jurídica de la laguna (el derecho de protección, vida o conservación), y la tercera es la relativa a los tres comités que se contemplan para velar por su aplicación: el comité de representantes, el comité de guardianes y el comité científico.
Desde la ILP dicen desconocer si se presentarán enmiendas por parte de otros grupos parlamentarios. De esta forma, lo que sí esperan es que la ponencia de las enmiendas se pueda llevar a cabo ya en julio, si así lo ordena la cámara, y que el trámite quede resuelto para que el texto se envíe en septiembre al Senado. El calendario más optimista de la ILP pasa por que se apruebe definitivamente en octubre, dicen sus impulsores.
El trámite parlamentario de la ILP comenzó el pasado mes de abril, cuando el Congreso en pleno aprobó la toma en consideración del texto, una vez que había pasado ya por la Comisión de Transición Ecológica. Fue entonces apoyada por todo los grupos del arco parlamentario salvo Vox. La iniciativa pretende dotar a la laguna de personalidad jurídica propia para su protección frente al deterioro ambiental que viene sufriendo en los últimos años y fue apoyada por 639.826 firmas.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia