Política | Actualidad

Rosa Medina, edil del PP: "Mateos va a vaciar el ayuntamiento de Lorca"

Los populares aseguran que el PSOE va a gastarse 10 millones de euros en la campaña electoral y el consistorio ha afirmado van a adquirir varios vehículos de emergencias

Rosa Medina, concejala del PP en Lorca / PP

Rosa Medina, concejala del PP en Lorca

Lorca

El PP de Lorca ha acusado este lunes al alcalde de Lorca, Diego José Mateos, del PSOE de pretender “pagarse la campaña electoral” de 2023 con una modificación del presupuesto municipal prorrogado por valor de 10,5 millones de euros que llevará al debate del pleno del ayuntamiento la próxima semana.

La viceportavoz del grupo municipal del PP, Rosa Medina, ha dicho que Mateos “va a vaciar el ayuntamiento de Lorca en apenas once meses que faltan para las elecciones” y ha considerado que se trata de “una decisión desquiciada e irreflexiva” por parte del equipo de Gobierno, de la coalición PSOE-Cs.

Medina ha afirmado que el bipartito “va a hipotecar el futuro del municipio” y ha subrayado que Lorca “vuelve al escenario en el que se encontraba en 2007”, cuando el PSOE emprendió “campañas faraónicas” antes de las elecciones.

Para Medina la modificación del presupuesto municipal propuesta es “un disparate económico” que se agrava por la coyuntura de “precios disparados, con tres de cada 10 familias de Lorca en situación de pobreza, con los sueldos más bajos de España y los impuestos más caros de la historia”.

Su formación ha reclamado “responsabilidad” al resto de grupos municipales para impedir que la medida prospere y ha reivindicado que ese dinero sirva “para bajar los impuestos, mejorar la seguridad ciudadana y reactivar la economía y el empleo” en Lorca, ha dicho Medina.

"Al PP solo le queda decir disparates e insidias"

Y sobre las acusaciones del PP, el concejal de Hacienda, Isidro Abellán ha recordado que “hemos conseguido en estos tres años de gobierno que el Ayuntamiento de Lorca tenga su mejor situación financiera de los últimos 20 años. Los datos arrojados por la liquidación del presupuesto 2021 son absolutamente evidentes, reflejando que hemos logrado reducir la deuda municipal por debajo de los 35 millones de euros, la menor desde inicios de siglo y que hace 10 años estaba en 95 millones”.

Abellán ha afirmado que “con esta modificación van a adquirir varios vehículos de emergencias y atención sanitaria, vas a impulsar numerosas obras para arreglar calles de casco urbano como de pedanías, así como arreglos de consultorios médicos, locales sociales, centros de enseñanza, mejora de carreteras y caminos en pedanías, e incrementar las ayudas tanto a colectivos como a Servicios Sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00