24 trabajadores refuerzan a la CHS para el control de regadíos y la protección del Mar Menor
Tragsase hará cargo del servicio por 2.826.000 euros y con un plazo de ejecución de 24 meses.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDSOPQDL25I7VP5KD73D6LIG2I.jpg?auth=e428b4b5d391b8a229e73c90fbad00e393fc36ed5faf1b8f12e9f1fc00ec55f9&quality=70&width=650&height=318&smart=true)
getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDSOPQDL25I7VP5KD73D6LIG2I.jpg?auth=e428b4b5d391b8a229e73c90fbad00e393fc36ed5faf1b8f12e9f1fc00ec55f9)
Murcia
Según ha informado la Confederación Hidrográfica del Segura, la empresa Tragsa es la que se hará cargo del servicio para el impulso de los trámites de comprobación de derechos, de los trámites sancionadores y del desarrollo de las actuaciones en el ámbito del Mar Menor. El presupuesto por el que el Ministerio para la Transición Ecológica ha adjudicado este trabajo es de 2.826.000 euros y el plazo de ejecución es de 24 meses.
Para ello, se incorporarán 24 efectivos para trabajos de campo y de oficina, que permitan abarcar las necesidades que se originan incrementando la información disponible sobre los recursos hídricos que son objeto de aprovechamiento. Más concretamente, señala el organismo de cuenca "sobre los usos y destino de esos recursos, con especial atención a las zonas sometidas a mayor presión y detección de superficies de riego no legalizadas". A eso añade "el apoyo al control y vigilancia de los usos agrícolas realizados en el entorno del Mar Menor en el Campo de Cartagena".
También se contempla el apoyo técnico en la redacción de los documentos técnicos que conforman las obras de defensa de avenidas en la cuenca vertiente al Mar Menor, apoyo en el mantenimiento en instalaciones elevadoras en la Rambla del Albujón, así como el apoyo a la digitalización de los documentos que integran los expedientes de control y protección del Dominio Público Hidráulico.
Concluye la CHS que estos refuerzos "son una prueba más del compromiso del MITECO con el territorio de la cuenca del Segura, para poder alcanzar los exigentes objetivos planteados en el Mar Menor, en unos plazos compatibles y adecuados con la gravedad de la problemática existente".
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia