Los escolares de Lorca se suman a la ruta de los 10.000 pasos
Deporte y cultura se unen en esta iniciativa promovida por el programa Escuela Activas con la participación del ayuntamiento lorquino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F16%2F1655382390591_1655382526_asset_still.jpeg?auth=8aebb4a9d31665ea40d66893a9c63ae1b2265d4e195f9e7854a53bdaf7ee2e5d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Los 10.000 pasos se pueden cubrir iniciando y acabando el recorrido en cualquiera de las huellas distribuidas por las calles de la ciudad que comprenden el circuito” y ha adelantado que “para el próximo curso se habilitará una aplicación de gamificación a través de la cual los escolares podrán ir realizando retos de actividad física en cada uno de los puntos de paso, para lo que se deberán escanear el código QR junto a la placa de señalización y seguir las instrucciones”.
Juan Eugenio Alcaraz, maestro y unos de los impulsores de la iniciativa nos ha contado en 'Hoy por hoy Lorca' que habrá otras rutas en Lorca que está planificando el consistorio lorquino y que “para el próximo curso se habilitará una aplicación a través de la cual los escolares podrán ir realizando retos de actividad física en cada uno de los puntos de paso, para lo que se deberán escanear el código QR junto a la placa de señalización y seguir las instrucciones”.
Los siete kilómetros de la ruta lorquina de los 10.000 pasos saludables continúan desde La Merced hacia Plaza de España, Plaza del Negrito, Plaza Domingo Munuera Rico, Parque La Viña, Parque Artes Escénicas, Plaza de Las Alamedas y regreso a La Merced.
Los colegios lorquinos adscritos al programa Escuelas activas son: Ana Caicedo, Andrés García Soler, San Cristóbal, Pilar Soubrier, Juan González, Virgen de las Huertas, Villaespesa, Alfonso García López, San Fernando, Sagrado Corazón, José Robles y Alfonso X.