Los mayores reivindican su derecho a enamorarse y tener una sexualidad plena
Han alzado su voz en el Ayuntamiento de Murcia con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Acto en el Ayuntamiento de Murcia / Paqui Pérez Peregrín

Murcia
En el salón de plenos del consistorio murciano, ante las autoridades locales, Francisco Rivas, del centro de mayores de Cabezo de Torres, ha leído un manifiesto en nombre de todo el colectivo, en el que ha reivindicado el derecho que tienen a gestionar su patrimonio sin ser coartados o coaccionados por terceros; a no ser polimedicados; o a vivir de forma digna con la asistencia psicológica, sanitaria y social que merecen. Y es que hay situaciones que se dan por aceptadas, explica, y suponen algún tipo de maltrato.
Así, también han reclamado su derecho a acceder a las nuevas tecnologías y recuerdan que es obligación de las administraciones facilitar su acceso a las personas mayores. También, ha leído Rivas, tienen "derecho a enamorarse, a volver amar sin sentirse enjuiciado", o derecho "a disfrutar de su sexualidad y vivirla como el resto de los seres humanos, libre y sanamente".
El Ayuntamiento de Murcia se ha sumado a la celebración de este día porque, tal y como ha explicado el alcalde, José Antonio Serrano, el maltrato y el abuso en la vejez "muchas veces es silenciado".
Antonio Rubio, uno de los responsables del Teléfono de la Esperanza señala que, muchas veces la clave, está en concienciar a las familias de que los mayores deben tener su autonomía. "A veces entendemos que una forma de protegerlos es tomar decisiones por ellos, cuando eso no es así". Por eso, señala que es importante educar a las familias para que tomen conciencia de que la persona mayor puede decidir".
Y qué mejor, para hacerse oír, que hacerlo cantando, como ha hecho este grupo de mayores del barrio de San Andrés, que ha puesto el broche de oro al acto cantando la mítica canción 'Resistiré'.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...