Sociedad | Actualidad

Antonio Luengo: "El Gobierno Central no ha invertido ni un euro en el Mar Menor hasta el día de hoy"

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente, Antonio Luengo ha dicho en Cartagena que "el Gobierno de España no ha cumplido el compromiso que adquirió en el año 2019 para recuperar la laguna salada"

Reunión del consejero de Medio Ambiente con colectivos para explicar las acciones en el Mar Menor / Comunidad Autónoma

Reunión del consejero de Medio Ambiente con colectivos para explicar las acciones en el Mar Menor

Cartagena

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, presentaba este miércoles en Cartagena un documento con todas las actuaciones que hasta la fecha ha realizado la Comunidad Autónoma de Murcia para la conservación del Mar Menor. Un documento que le fue solicitado por la COEC y por varios colectivos sociales.

Frente a los 50 millones de euros, que según Luengo ha invertido en los últimos años el gobierno de la Región de Murcia, el Central no ha invertido ni un solo euro hasta la fecha, según el consejero.

En este documento se explica las medidas en origen que se aplican en la agricultura y la ganadería. Habla de la instalación de 1.000 sondas de humedad en el Campo de Cartagena, en las que se han invertido 1,2 millones de euros, y ofrece cifra de las inspecciones realizadas, 720 hasta el 20 de mayo, que han generado la apertura de 215 expedientes sancionadores.

También contempla información sobre actuaciones concretas como el proyecto de biorreatores y los filtros verdes, la construcción de tanques ambientales (10,6 millones de euros de inversión), la reparación de tuberías de pluviales (2,5 millones de euros) o la rehabilitación de colectores de saneamiento que eviten las filtraciones al Mar Menor (1,7 millones).

Finalmente ha hablado de las labores que se están llevando a cabo para la retirada de biomasa de las playas del Mar Menor, en lo que se han destinado 18,6 millones de euros y a construir y mejorar las estaciones depuradoras, entre otras actuaciones.

A la presentación de este documento que se ha celebrado en el Palacio de Aguirre de Cartagena, asistieron representantes de los ayuntamientos de Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, Fuente Álamo y Los Alcázares; de la Autoridad Portuaria de Cartagena; las universidades Politécnica de Cartagena y Católica de San Antonio; de COEC, Hostecar, la Asociación de Comerciantes y Empresas de La Manga y Cabo de Palos y de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca, así como representantes de la Federación de AAVV de Cartagena y Comarca y asociaciones agrarias como UPA, COAG y ASAJA entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00