Sociedad | Actualidad

El hospital Comarcal Virgen del Castillo se queda sin otra especialidad propia más, ahora neurología

El servicio se prestará con otros profesionales llegados de otros centros de la región para pasar consulta un par de veces por semana

Hospital Comarcal Virgen del Castillo de Yecla / Google Maps

Hospital Comarcal Virgen del Castillo de Yecla

Jumilla

La falta de especialistas médicos, principalmente en los hospitales de las áreas periféricas, se ha convertido en un serio problema para sobre todo los usuarios, que como los de Yecla y Jumilla tienen que desplazarse en muchos casos hasta Murcia para ser atendidos.

El último caso en su hospital de referencia, el comarcal Virgen del Castillo de Yecla, lo encontramos en el servicio de Neurología, después de haber perdido en poco tiempo, por diversos motivos, las tres plazas que disponía. A tal efecto la solución que ha planteado el Servicio Murciano de Salud pasa por que uno de los neurólogos destinados en Murcia pase consulta en Yecla a partir del próximo día 20. Hasta entonces los pacientes, sobre todo los urgentes tendrán que acudir a centros hospitalarios de la capital.

Entrevista a la Dra. Beatriz Barberá, delegada del sindicato CESM (pérdida de especialidades en el hospital Virgen del Castillo de Yecla)

17:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha explicado a la SER, Beatriz Barberá, delegada del sindicato CESM en el Altiplano, las soluciones al problema de falta de especialistas no llegan. “Se pone algún parche, se consigue contratar al médico para algún servicio que está al borde del cierre, pero soluciones como tal no llegan”. La solución ha explicado, “pasa porque las plantillas de todos los hospitales estén bien dimensionadas y cubiertas al 100% y eso con las condiciones laborales que ofrece el SMS hoy en día y la escasez de médicos que hay, no se va a conseguir. Los contratos compartidos, o Unidades funcionales, como las llaman ahora, son un parche, que cuando surgieron hace unos años iban a ser temporales mientras se resolvían las oposiciones, pero que ahora parecen ser el modelo que ha adoptado el SMS para dotar de facultativos a las áreas periféricas”.

Esta especialidad viene a sumarse a la larga lista de carencias con las que cuenta el centro, el cual ya venía arrastrando problemas en Otorrinolaringología, Urología y Dermatología, además de tener serios problemas para dar cobertura al servicio de radiodiagnóstico, con turnos que no se pueden cubrir.

La delegada sindical ha apuntado que “desde hace ya tres o cuatro años, al no tener plantilla suficiente, no tenemos radiólogos de guardia en nuestro hospital, cuando radiología es un servicio central. Podemos no tener servicio de cirugía, o no tener servicio de rehabilitación. Pero sin radiología, o sin laboratorio, el hospital no puede funcionar, porque no se puede dar servicios a las urgencias y a las pruebas diagnósticas más básicas. Desde hace tres años, los usuarios de Yecla y Jumilla, si durante la tarde, noche o fines de semana y festivo, precisan una ecografía, han de ser trasladados a Murcia para realizarla. O demorar la prueba hasta la mañana siguiente. Esa no es forma de ejercer la medicina ni de dar una atención de calidad a los pacientes”, ha dicho.

Para intentar solucionar el problema de contratación de facultativos en las áreas periféricas, desde el Sindicato Médico de Murcia, dice, llevan meses repitiendo lo que se debería de hacer: nombrar a toda el área como área de difícil cobertura y dotarla de unos incentivos que realmente sean atractivos para los médicos.

Está situación cada vez más agravada, dice, está generando serios problemas en los usuarios que tienen que soportar tediosas listas de espera o en el mejor de los casos trasladarse a Murcia o hacer uso de la sanidad privada y para los propios profesionales que cubren estas carencias a los que se les está generando una elevada carga de trabajo.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00