Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Murcia, Cartagena y Lorca presentarán alegaciones a los mapas de zonas inundables de la CHS

Lo han anunciado este miércoles los alcaldes de los tres municipios

Imagen de archivo de la riada de San Wenceslao en Lorca. / PAILORCA

Imagen de archivo de la riada de  San Wenceslao en Lorca.

Murcia

En la Región de Murcia se dice que cuando llueve el agua saca sus escrituras y eso es lo que pretende determinar el nuevo mapa de zonas inundables elaborado por la CHS. Se trata de espacios por los que fluye el agua de forma natural en caso de lluvias torrenciales con, al menos, un metro de altura y con una velocidad de un metro por segundo. En estas zonas delimitadas está terminantemente prohibido construir, salvo en aquellas que ya estaban urbanizadas.

En la ciudad de Murcia esos mapas de zonas inundables afectan al Paseo del Malecón y a las urbanizaciones de la zona norte. El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano ha anunciado que el Ayuntamiento va a realizar un estudio cartográfico como paso previo a la presentación de alegaciones.

Serrano ha añadido que el municipio ya hizo sus deberes declarando al municipio de "alta inundabilidad" pero que, con los nuevos mapas de zonas inundables, hay diversos proyectos que no se podrían ejecutar.

En el caso de Cartagena el Ayuntamiento presentará alegaciones porque considera que se han tomado como base planes antiguos que no contemplan las inversiones realizadas en la red de pluviales y que su aprobación definitiva afectaría al futuro desarrollo de la ciudad. la alcaldesa Noelia Arroyo lo ha anunciado en hoy por Hoy Cartagena.

Arroyo ha añadido que según el actual mapa de la CHS hay construcciones ya realizadas que no se podrían legalizar.

En Lorca el Ayuntamiento va más allá, no sólo presentará alegaciones sino que abrirá oficinas de asesoramiento para ayudar a los vecinos afectados a presentar las suyas. Lo ha anunciado en los micrófonos de la Cadena SER en la Región de Murcia el alcalde de la localidad, Diego José Mateos, tras explicar que los funcionarios han comenzado ya a realizar el estudio cartográfico de las zonas delimitadas por la CHS

En el caso de Lorca las zonas de flujo preferente no afectan al casco urbano coinciden con los recorridos de las ramblas de Béjar, Torrecilla y Nogalte hasta desembocar en la rambla de Biznaga y afectan a parcelas en las Pedanías de Campillo, Torrecilla, la Escucha y La Campana. Son básicamente zonas que se inundaron en 2012 y 2019 aunque cree el Ayuntamiento que la delimitación es "demasiado amplia" puesto que se incluyen áreas "por las que según los vecinos nunca ha pasado el agua". También entiende el consistorio lorquino que deberán adaptarse a la nueva realidad que dibujen las obras de defensa de avenidas que aún están pendientes de realización.

El Gobierno regional dice no entender los criterios para los mapas de zonas inundables

La portavoz, Valle Miguélez, reclama a la Confederación Hidrográfica que el mapa de zonas inundables responda a criterios técnicos

La consejera dice no entender que haya nuevas zonas en el documento de la CHS  que antes no figuraban, por lo que desde la Comunidad Autónoma se pide a la Confederación "un trabajo responsable bajo criterios técnicos"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00