Jesús Abandonado activa la "Operación Calor" y refuerza la atención en calle ante la llegada de las altas temperaturas
El equipo encargado de esta área atiende cada verano a una media de 40 personas
Jesús Abandonado ha activado la Operación Calor / Jesús Abandonado
Murcia
Con motivo de la llegada de las altas temperaturas, Jesús Abandonado ha activado la Operación Calor, reforzando la atención que ofrece el equipo de calle a las personas sin hogar. Los profesionales, voluntarios y hermanos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios que realizan esta labor recorren a diario diferentes rutas en el área urbana, ofreciendo agua y todo lo que necesiten a los usuarios para evitar que sufran golpes de calor o deshidratación.
El director de la entidad, Daniel López, ha señalado que “el equipo de calle lleva a cabo una labor esencial durante todo el año, pero especialmente durante los meses en los que se registran las temperaturas más extremas: en invierno, estación en la que ponen en marcha la Operación Frío, y durante el verano, cuando se activa la Operación Calor.
Este equipo, dice Daniel López, atiende cada verano a una media de 40 personas”. Además, si en esta estación se registran olas de calor, la Fundación Jesús Abandonado flexibilizará la actividad y los horarios del Centro de Día.
Para mejorar la atención a los usuarios, la entidad dispone de una aplicación que detecta e informa de manera fácil y rápida de los usuarios que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Esta herramienta, desarrollada por la empresa murciana Estudios Integrales de Sistemas Informáticos (EISI), también permite reconocer qué tipo de ayuda necesitan, mejorando la eficacia de esta área.
Una atención integral
El equipo de calle es uno de los servicios que forman parte de Jesús Abandonado, al que se suman distintos programas y recursos, como los proyectos de empleo y formación, los talleres ocupacionales, el programa ‘Housing First’, la atención en los centros de corta y larga estancia, las viviendas semituteladas, la ayuda psicológica, odontológica o espiritual, etc.
De esta forma, la Fundación ofrece una atención integral a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...