Sociedad | Actualidad

El Secretario de Estado de Turismo apuesta por recuperar el patrimonio minero de La Unión

Fernando Valdés ha dicho en su visita a Portmán que en tres años se pondrá en valor los recursos y equipamientos necesarios para ser foco de interés turístico y de atracción de visitantes a nivel nacional

Visita a Portmán del secretario de Estado de Turismo / Ayuntamiento de La Unión

Visita a Portmán del secretario de Estado de Turismo

Cartagena

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha visitado Portmán junto al alcalde de La Unión, Pedro López y el Delegado del Gobierno, José Vélez. Tras recorrer el antiguo muelle pesquero, Valdés ha destacado que "el Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán, que ya trabaja en sus primeras actuaciones, supone un claro ejemplo de que el turismo es más que ocio, ya que, gracias a ello, se pondrá en valor el turismo regenerativo donde el visitante podrá descubrir la riqueza de este enclave marítimo además de conocer de cerca esta tragedia ecológica".

Valdés ha destacado que "el Plan de Sostenibilidad, que invertirá un millón de euros en Portmán, conlleva una propuesta técnica de gran solidez donde se apuesta por la recuperación del patrimonio minero, la herencia gastronómica o el tejido comercial y de servicios en la zona".

El alcalde de La Unión Pedro López ha señalado que "Portmán es un eje fundamental del Mediterráneo por el que el Ministerio apuesta al poner en valor actuaciones como las de este plan que en una primera fase abordará la renovación de la calle Polavieja o el Antiguo Hospital, que se convertirá en Centro de Recepción de Visitantes de Portmán, hasta la segunda fase donde se recuperará el patrimonio minero a través del trazado ferroviario que unía la molienda con las canteras mediante el túnel José Maestre, además de la iluminación de chimeneas y remodelación del mirador y túnel del cabezo de la Galera, hasta finalizar en una tercera fase con actuaciones en la falla tectónica de la Cala del Caballo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00