Cartagena se convierte en capital mundial de la Calidad Turística con el Congreso que se celebra en El Batel
Noelia Arroyo señala que la ciudad se encuentra en plena transformación turística y recuerda que ya se han conseguido los primeros 4 millones de euros de ayudas europeas para modernizar instalaciones

Inauguración del VI Congreso Internacional de Calidad Turística / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
Inaugurado en Cartagena el VI Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, que se celebra hasta el 5 de junio y durante el que la ciudad “será la capital mundial del turismo”, según ha dicho el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López.
López Miras agradeció al Instituto para la Calidad Turística Española la elección de Cartagena para acoger este importante evento, y resaltó que “los organizadores no podían haber designado una sede mejor, porque se trata de uno de los referentes turísticos de España y de todo el Mediterráneo”.
López Miras ha hecho balance de los últimos datos del sector en la Región, sobre los que destacó que “abril ha sido un punto de inflexión para nuestro turismo”. Así, informó de que “tuvimos más de 160.000 turistas que llegaron a nuestra tierra en ese mes, un 12,4 por ciento más que en 2019”, mientras que esa misma comparación reflejó un descenso del 0,4 por ciento de media en España. Por tanto, valoró que “estamos recuperando los niveles previos a la pandemia, lo cual es más que positivo”.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha dado la bienvenida a los más de 500 participantes en el VI Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, que por primera vez acoge Cartagena, con el objetivo de dar el salto de calidad que persigue el sector en la ciudad portuaria. “Recibir a los mayores expertos en calidad turística en este momento es una oportunidad para aprender y recoger ideas que puedan ayudarnos en ese salto de calidad que perseguimos”, ha dicho Arroyo, al hablar de Cartagena como la capital de la calidad turística.
La alcaldesa ha recordado que Cartagena se encuentra en pleno proceso de modernización turística después de haber aprobado su Plan Estratégico de Turismo, y en el desarrollo de esa estrategia “hemos presentado un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que ya ha merecido 4 millones de euros para mejorar infraestructuras turísticas y para consolidar productos turísticos como el cultural, el deportivo, el gastronómico y, también, el cinematográfico y de rodajes”, y ha recordado que Netflix firmó recientemente el primer acuerdo con un ayuntamiento de España para desarrollar proyectos audiovisuales.