Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Sociedad | Actualidad

Las 17 alcaldesas de la Región de Murcia en una exposición fotográfica en el Centro Cultural de Alhama de Murcia

'Miradas de liderazgo. 17 Alcaldesas de la Región de Murcia' es la exposición del fotógrafo Damián Lajara que se podrá visitar hasta el 15 de junio.

Damián Lajara, fotógrafo.

Damián Lajara, fotógrafo.

14:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Una exposición que será itinerante y que visitara otras localidades como Águilas, según ha manifestado el fotógrafo murciano Damián Lajara que ha pasado por los micrófonos de 'Hoy por hoy Lorca'.

Damián Lajara, autor de la exposición con Mariola Guevara, alcaldesa de Alhama de Murcia.

Damián Lajara, autor de la exposición con Mariola Guevara, alcaldesa de Alhama de Murcia. / Ayuntamiento Alhama de Murcia

Damián Lajara, autor de la exposición con Mariola Guevara, alcaldesa de Alhama de Murcia.

Damián Lajara, autor de la exposición con Mariola Guevara, alcaldesa de Alhama de Murcia. / Ayuntamiento Alhama de Murcia

Fotografías que se han realizado con una cámara estenopeica, una cámara fotográfica sin lente que consiste en una caja estanca a la luz con solo un pequeño orificio por donde entra la luz, el estenopo, y un material fotosensible.

Para producir una imagen nítida es necesario que la apertura sea muy pequeña, del orden de 0,5 mm . El obturador de la cámara normalmente consiste en un material que no permite el paso de luz con el que manualmente se tapa el orificio. Debido al tamaño de la apertura, el tiempo de exposición normalmente es mucho mayor al necesario con cámaras convencionales: puede ir desde 5 segundos hasta más de una hora.

Material para construir una cámara estenopeica.

Material para construir una cámara estenopeica. / Ayuntamiento de Alhama de Murcia

Material para construir una cámara estenopeica.

Material para construir una cámara estenopeica. / Ayuntamiento de Alhama de Murcia

Damián Lajara ha reconocido a los micrófonos de Radio Lorca SER que las sesiones fotográficas con las alcaldesas fueron mas largas debido a esta antigua técnica fotográfica.

El fotógrafo ha utilizado una técnica de revelado llamada Caffenol, una técnica que tiene poco más de 25 años y su origen está en la investigación dirigida por el profesor Scott A. Williams en el Instituto de Tecnología de Rochester (Estados Unidos) y tienen como agentes reveladores el café y el té.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00