Sociedad | Actualidad

El PSOE pide la instalación de placas fotovoltaicas en todos los edificios municipales de Cartagena

"Es imprescindible un nuevo modelo más sostenible en las instalaciones municipales", según Pedro Contreras, portavoz y secretario de área de política municipal del PSOE

Instalación de paneles solares / Europa Press

Instalación de paneles solares

Cartagena

El portavoz y secretario de área de política municipal del PSOE de Cartagena ha propuesto que se dote a todas los espacios municipales de placas fotovoltaicas instaladas en los propios edificios, la exigencia de la utilización de materiales reciclables en las construcciones municipales, el establecimiento de contenedores de reciclaje en todas las instalaciones de titularidad municipal y la creación de un mapa de huertos urbanos ecológicos en solares y edificios.

Pedro Contreras ha afirmado que es imprescindible un nuevo modelo más sostenible en las instalaciones municipales de Cartagena.

“Nuestra apuesta es la de un municipio más sostenible en todos los aspectos, queremos que Cartagena sea una ciudad que puedan disfrutar las futuras generaciones y para ello es imprescindible también que las instalaciones municipales sean ejemplo de gestión sostenible”, ha declarado.

En este sentido el portavoz socialista ha propuesto que se dote a todos los espacios municipales, tanto los gestionados directamente por el Ayuntamiento de Cartagena como los que están a cargo de concesiones o convenios, de energía fotovoltaica producida por placas solares instaladas en los propios edificios e instalaciones de titularidad municipal.

“El Gobierno de España ha dado ya el primer paso para que la Administración General del Estado sea la primera en reducir la huella de carbono y nosotros queremos lo mismo para Cartagena”, ha asegurado.

Además, Contreras ha indicado que es necesario un plan para asegurar la utilización de materiales de construcción reciclables y reutilizables en las nuevas edificaciones que salgan a licitación.

La propuesta de los socialistas también incluye la instalación de contenedores de reciclaje en las instalaciones de titularidad municipal como campos de futbol, pabellones deportivos, centros sociales y de mayores, así como depósitos similares en las paradas de autobús.

En la misma línea, el portavoz socialista ha incidido en la necesidad de crear todo un mapa de huertos urbanos ecológicos, como sucede en otras ciudades importantes de España y Europa, ubicados en los centros de enseñanza, en las terrazas de espacios municipales y en los solares abandonados, para lo cual se debe contar con la colaboración del tejido asociativo de Cartagena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00