Los afectados por la línea de alta tensión Hinojar-Águilas recogen 3.700 alegaciones
La oficina municipal del consistorio también ha recibido 31.673 firmas en la campaña change.org.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVM6CJX4MJDBZIFIYAOVVQH3DY.jpeg?auth=6ecf2d1b27e31be2a88b0b0be810edb4e2b145a9e53e975a345dcf83906045f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Afectados por la línea de alta tensión Hinojar recogen firmas en la calle corredera / Cadena SER
![Afectados por la línea de alta tensión Hinojar recogen firmas en la calle corredera](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVM6CJX4MJDBZIFIYAOVVQH3DY.jpeg?auth=6ecf2d1b27e31be2a88b0b0be810edb4e2b145a9e53e975a345dcf83906045f4)
Lorca
La oficina municipal de información a los afectados por la línea de alta tensión Hinojar - Águilas recoge 3.700 alegaciones de vecinos y vecinas, junto a las presentadas desde el propio Ayuntamiento desde el punto de vista técnico y jurídico, para justificar la no ejecución de dicho trazado. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha presentado, este viernes, junto al concejal de Medio Ambiente, José Luis Ruiz Guillén y Pilar Sánchez, presidenta de la Plataforma de Vecinos Afectados por la línea eléctrica Hinojar-Lorca-Águilas, las firmas recogidas para la modificación del actual trazado previsto para esta infraestructura y ha manifestado que, "durante los meses de marzo y abril, en dicha oficina de asesoramiento al ciudadano y para la formulación y tramitación de alegaciones, y que ha sido atendida con técnicos funcionarios de la concejalía de Urbanismo en horario de mañana, y también en algunas jornadas de tarde, se han tramitado un total de 3.700 alegaciones
También se han recogido 31.673 apoyos recibidos en el trascurso de la campaña desarrollada a través de la plataforma change.org. "Desde la Corporación no estamos en contra de que se suministre esta energía a las personas y entidades que lo necesiten, pero que no sea a través del actual trazado”, ha indicado Diego José Mateos.
El alcalde ha detallado que “también hemos mantenido varias reuniones con los vecinos y vecinas afectados, así como con representantes de la Dirección General de Energía de la Comunidad Autónoma, que están estudiando el trazado propuesto por la empresa eléctrica”.
Mateos ha recalcado que “ahora esperamos que estas alegaciones y firmas recogidas sigan su proceso de tramitación, mientras tanto, nosotros seguiremos al lado de los vecinos y vecinas y de los colectivos afectados, mientras que la propia empresa y la Dirección General de Energía tomen la solución definitiva”.
Por su parte, la presidenta de la Plataforma de Vecinos Afectados, Pilar Sánchez, se ha mostrado “satisfechas con el número de firmas recogidas en change.org y las alegaciones presentadas. Por lo que estamos muy contentos con el duro trabajo desarrollado, con un óptimo resultado con el apoyo del Ayuntamiento, con todos los grupos municipales, así como con la colaboración de otros colectivos” y ha anunciado que “llevarán a cabo.
![Raquel González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3a552c83-5b80-4cca-9b23-573e3135b32d.jpg)
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER