La razón por la que los profesores de la Región de Murcia han cobrado menos en mayo
El sindicato UGT critica que Educación haya cambiado el criterio sin previo aviso, aunque la Consejería dice se avisó y que no afecta a las retribuciones anuales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UV4WR2DXV5DBJG4IZAUB3LRDZQ.jpg?auth=89d7c0f7986ac6c6d07220754b7a41f0bdae39a23274ccabb9955446a9d9e5a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
krisanapong detraphiphat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UV4WR2DXV5DBJG4IZAUB3LRDZQ.jpg?auth=89d7c0f7986ac6c6d07220754b7a41f0bdae39a23274ccabb9955446a9d9e5a5)
Murcia
Muchos profesores y profesores de la Región de Murcia se han encontrado este mes de mayo con una sorpresa inesperada al cobrar su nómina, en la que las cantidades recibidas no eran las que se esperaban. Esto ha sido como consecuencia la implantación de un nuevo aplicativo en su cálculo.
Según la Consejería, este nuevo cálculo (RD 439/2007, de 30 de marzo) repercute sobre el importe líquido de la nómina, produciéndose un ligero incremento del tipo de retención del IRPF y también en la retención de la Seguridad Social por cuota obrera. Desde este departamento explican que este mes de mayo "ha culminado un trabajo desarrollado a lo largo de años para modernizar la aplicación informática con la que se gestiona el pago de la nómina del personal docente de centros públicos" y que "en ningún caso las retribuciones anuales del profesorado se verán afectadas, como es lógico, por este proceso".
Desde UGT Servicios Públicos hablan de "nerviosismo, desconcierto y cabreo" entre el colectivo y, aunque dicen que en ningún caso las cantidades brutas que se perciben han disminuido, recomienda que se comprueben las nóminas para que, de no ser así, se trasladen las incidencias al buzón de correo de nóminas.
El sindicato acusa a la Consejería de Educación de volver "a ningunear al profesorado al no informar con la suficiente antelación de las variaciones en la liquidez de la nómina de mayo" tras implantar este nuevo cálculo. Asegura que ha recibido "innumerables quejas" y denuncia la falta de previsión y desinformación al colectivo. Lamenta UGT muchos se enteraron de los ajustes de esta nueva aplicación "una vez que tenían en mano su nómina, lo que altera sus previsiones económicas de forma inesperada".
Educación, sin embargo, explica que el 24 de mayo se envió un correo masivo a todos los directores de los centros educativos para que se difundiese entre el profesorado con el fin de informar de esta novedad y poniendo a disposición de los docentes un correo de contacto para la resolución de dudas que pudieran surgir al respecto".
Además "el día 25 se informó a través del portal de Educarm de las posibles variaciones que pudiesen producirse puntualmente en el cálculo anual del IRPF de la nómina y que no afectan en ningún caso a cuantías superiores a 40 euros en este caso". En conclusión, apunta la Consejeria, se está gestionando este proceso "en un contexto de normalidad y sin que ello suponga ningún perjuicio para el profesorado. Todas las consultas recibidas al respecto han sido contestadas".
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia