La Fiscalía intensificará la persecución por la vía penal de las empresas que cometan delitos de seguridad laboral
En 2021 hubo tres resoluciones por homicidio imprudente a empresas murcianas, lo que supuso un descenso significativo, pero destaca el aumento en los expedientes de lesiones por imprudencia

Reunión entre Fiscalía y agentes sociales para abordar la siniestralidad laboral / Cadena Ser

Murcia
El fiscal jefe del Tribunal Superior de la Región de Murcia José Luis Díaz Manzanera, ha mantenido esta mañana una reunión con los agentes sociales para abordar las cifras de siniestralidad laboral recogiDos por la Inspección de Trabajo. Díaz Manzanera ha asegurado que la Fiscalía pretende "mejorar la persecución por la vía penal y administrativa de las infracciones" que puedan poner en riesgo la integridad de los trabajadores, así como aumentar las actuaciones por "omisiones de riesgo en el entorno laboral y controlar a la empresas por la vía penal".
El pasado año se dieron tres resoluciones por homicidio imprudente, lo que según el fiscal jefe El fiscal supone un descenso significativo en comparación con la de 2020, cuando se registraron siete resoluciones por las mismas circunstancias.
Sin embargo, ha destacado el dato de los procedimientos llevados a cabo por la inspección laboral, en los que se han incoado 863 expedientes de lesiones por imprudencia en 2021, cuando en 2019, antes de la pandemia se incoaron 586 expedientes. Por este motivo, Díaz Manzanera ha asegurado que esta cuestión "la vamos a analizar" entre los agentes implicados.
Además, el año pasado se abrieron investigaciones sobre 13 casos de muerte y una de delito de riesgo y en cuanto a escritos de acusación se presentaron 17 durante este 2021 de los que se han juzgado 14 con resultado de diez sentencias condenatorias y cuatro de absolución. Por sectores, la construcción y la industria registraron las mayores incidencias en este aspecto con cinco escritos, seguidos de otros sectores como la agricultura o el sector servicios.
Díaz Manzanera también ha planteado la necesidad de endurecer "la persecución de la explotación laboral de trabajadores españoles y extranjeros", en especial en la agricultura.
El secretario general de CCOO ha valorado estas reuniones, porque "no se puede seguir así" con 12 fallecidos en este primer trimestre y además, ha querido incidir en los golpes de calor en verano, para lo que ha dicho que le van a pedir a la inspección de trabajo que haga un seguimiento intenso de estas situaciones.
Encarna del Baño de UGT ha mostrado también su preocupación por los accidentes laborales sin baja, mal catalogados que dejan secuelas importantes a los trabajadores.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...