Sociedad | Actualidad

El tejido empresarial del Mar Menor dice que comienza la temporada de verano con pésimas previsiones

El estado de la laguna salada está afectando gravemente al número de reservas y cancelaciones de los establecimientos, según Hostecar

Playa del Mar Menor / Radio Cartagena

Playa del Mar Menor

Cartagena

Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca, se piden soluciones ante "el abandono institucional que está viviendo el tejido hostelero y turístico, siendo éste un motor imprescindible del que dependen económicamente numerosas familias".

"La trágica situación de desamparo y degradación del Mar Menor, por parte de las administraciones públicas competentes, se está viendo reflejado negativamente en el impacto económico de la zona ya que para los próximos meses de junio, julio y agosto no hay reservas en el sector turístico y hostelero", según el presidente de Hostecar, Juan José López.

López ha destacado la importancia de recuperar la laguna salada “a punto de comenzar la temporada de verano, los negocios están reduciendo su horario de apertura por falta de turistas y veraneantes. Esta situación es insostenible y nadie hace nada para solucionar este gran problema’’.

"La degradación del Mar Menor sigue siendo un punto de conflicto para las empresas de la zona, ya que dependen directamente de la condición de la albufera". El presidente de Hostecar ha señalado que ‘’el Mar Menor está degradándose cada día, y con ello, el turismo y los comercios’’.

"Desde hace décadas, los vertidos contaminantes, procedentes de la rambla del Albujón, siguen desembocando en el Mar Menor, convirtiéndose así, en un vertedero de fósforo y nitratos provocados por la agricultura intensiva y descontrolada del Campo de Cartagena. A esto habría que sumar miles de litros llegados a través de la Marina del Carmolí, y añadir lo que se filtra por el subsuelo. Por lo tanto, ante la falta de acción por parte de las autoridades, el ecosistema del Mar Menor está sentenciado a vivir otro caso de anoxia próximamente".

Por último, Juan José López ha instado a “poner en marcha proyectos que ayuden a recuperar el Mar Menor y evitar su muerte y la de los negocios locales’’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00