Luengo dice en la Asamblea que "ni López Miras ni yo tenemos la culpa de la situación del Mar Menor"
Los grupos de la oposición critican la actuación del gobierno en el Mar Menor y piden la dimisión del consejero Luengo

Antonio Luengo en la Asamblea Regional / Asamblea Regional

Murcia
Mientras aparecían y se recogían peces muertos en el Mar Menor el consejero de medio ambiente comparecía en la Asamblea regional para hablar de la situación del Mar Menor, de la que culpa al gobierno de España
Antonio Luengo ha confirmado durante su comparecencia la aparición de peces muertos: "Esta mañana hemos sido testigos de un episodio de hipoxia que se ha producido en la zona de Santiago de la Ribera, una zona con bajo nivel de oxígeno". A nadie pueden sorprender estas imágenes, ha dicho, porque es el resultado de la inacción del Gobierno de España.
Luengo ha dicho que ni él ni López Miras tienen la culpa de que el Mar Menor esté así porque desde el primer día que entraron en el Gobierno no han dejado de trabajar por protegerlo y por recuperarlo.
La culpa, dice el consejero, es del Gobierno de España, que no actúa y mete todos los proyectos en un cajón. Según Luengo vienen advirtiendo que el Mar Menor "podría sufrir un episodio de anoxia si no se adoptaban las medidas urgentes y necesarias que recomienda la comunidad científica y que pasan por detener la entrada de agua contaminada por la Rambla del Albujón y rebajar el nivel freático del acuífero". Y eso, dice, es responsabilidad del gobierno de la nación. "No queremos más promesas, queremos hechos, ha dicho".
Los grupos de la oposición critican la inacción del gobierno en el Mar Menor y piden la dimisión del consejero Luengo
La portavoz de Podemos María Marín ha pedido la dimisión del consejero Antonio Luengo, al que acusa de echar la culpa siempre a otros y no asumir sus responsabilidad nunca, con un relato llorón victimista y llorón.
El diputado socialista Manuel Sevilla ha emplazado al consejero a dimitir y, si no lo hace, a pedir perdón por el ecocidio del Mar Menor. Sevilla ha recordado que el gobierno de España si actúa señalando que el Miteco ha autorizado invertir 60 millones de euros para evitar la llegada de estériles mineros, 20 millones para la mejorar de prácticas agrícolas o subvenciones para optimizar las redes de saneamiento en los municipios ribereños.
Sevilla ha señalado que no hay nada peor que un consejero que miente a la ciudadanía y le pide al consejero que se ponga a trabajar y no reparta culpas.
La diputada de Ciudadanos Ana Martínez Vidal ha señalado que por más esfuerzos que haga el gobierno regional por blanquear la imagen de un Mar Menor agonizante, es imposible tapar la realidad, como la de hoy con la aparición de peces muertos, lo que nos pone a las puertas de un tercer episodio de anoxia.
En apoyo del Gobierno regional, el portavoz de los expulsados de Cs, Francisco Álvarez, quien ha criticado al ministerio en un asunto en el que el "tiempo se va agotando", el portavoz de Vox, Juan José Liarte, quien dice que la "estrategia" del PSOE es usar el estado de la laguna para criticar al Gobierno regional de cara a las próximas elecciones autonómicas.
Por ultimo, el portavoz del grupo parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha dicho que el ministerio no ejecuta ninguna partida presupuestaria relacionada con la recuperación del Mar Menor y solo realiza anuncios y promesas, pero inversión cero

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...