Sociedad | Actualidad

Regantes murcianos se concentran en Alicante contra el futuro recorte del trasvase Tajo-Segura

Agricultores de Murcia, Almería y Alicante afirman que el aumento de los caudales ecológicos del río y la reducción del agua trasvasada al Segura se traducirá en la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo en el sureste español

Concentración en Alicante contra el plan hidrológico del Tajo y la merma de caudales en el trasvase Tajo-Segura / SCRATS

Concentración en Alicante contra el plan hidrológico del Tajo y la merma de caudales en el trasvase Tajo-Segura

Murcia

Más de un millar de agricultores de todo el sureste han participado esta mañana en la concentración convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto del Tajo-Segura (SCRATS) la organización agraria ASAJA-Alicante,  y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, en la Plaza de la Montañeta, en Alicante. Una protesta con la que pretenden parar la aprobación definitiva del nuevo Plan Hidrológico del Tajo, que contempla una reducción de 105 hectómetros cúbicos del agua a trasvasar anualmente al Segura a partir de 2028 debido al aumento del caudal ecológico del río hasta los 8'5 hectómetros por segundo.

El presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, ha pedido al Gobierno central una planificación hidrológica "ajustada y justa" y que "aplique lo que ha aplicado en toda la planificación española", destacando que en ningún otro plan se han elevado los caudales ecológicos "ni siquiera en el río Tajo, solamente se han elevado en los tramos del río que afectan al trasvase Tajo-Segura".

Jiménez ha reiterado que, con esta protesta, el sector agrícola del sureste pide que se aplique "justicia y criterios técnicos" en la planificación hidrológica frente a lo que ha denominado "caprichos políticos de García Page" que podrían provocar la pérdida de 40.000 puestos de trabajo en el Levante.

Más información

En el mismo sentido se ha manifestado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que ha calificado de "inadmisible que el Gobierno de España se esté planteando cerrar el trasvase Tajo-Segura".

López Miras ha pedido a los dirigentes socialistas de Murcia y la Comunidad Valenciana que "abandonen el sectarismo" y se unan al frente común "en defensa del Trasvase Tajo-Segura" porque "El Levante se juega su futuro". Ha añadido que "En España hay agua para todos los españoles y no se puede cortar el futuro de una parte de España solamente por cuestiones políticas". El presidente murciano ha solicitado una reunión con el presidente Sánchez y la ministra Ribera para abordar este asunto y anuncia que si no hay acuerdo tanto la diputación de Alicante como el Gobierno de la Región de Murcia "pondrán en marcha todos los recursos políticos, administrativos y judiciales" para evitar la aprobación del Plan del tajo.

Precisamente la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se reunirá este viernes con el SCRATS, según ha confirmado su presidente, Lucas Jiménez.

La protesta de agricultores y regantes ha contado con una nutrida representación política como el presidente de la Diputación de Alicante y del PPCV, Carlos Mazón, el alcalde de Alicante, Luis Barcala o el que fuera alcalde de Murcia, José Ballesta, todos del PP.

También han estado presentes  las conselleras del Gobierno valenciano de Ximo Puig: Josefina Bueno (PSPV-PSOE) y Mireia Mollà (Compromís), y las portavoces en Les Corts Valencianes del PSPV, Ana Barceló; de Cs, Ruth Merino; y de Vox, Ana Vega. Y alcaldes y alcaldesas socialistas como el de Elche, Carlos González, y la de Orihuela, Carolina Gracia.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00