Sociedad | Actualidad

Ecologistas en Acción critica que no se hayan restaurado los terrenos de Zinsa y el Hondón

Reclaman acciones urgentes para la restauración ambiental de estas zonas y piden una Declaración de actuación de Emergencia del gobierno regional

Terrenos del Hondón en Cartagena ( foto de archivo) / Ayuntamiento de Cartagena

Terrenos del Hondón en Cartagena ( foto de archivo)

Cartagena

Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería reclamando actuaciones urgentes e inmediatas para la restauración ambiental de los terrenos de la antigua Potasas y Derivados en El Hondón y los terrenos de Zinsa en Torreciega, así como una Declaración de Emergencia del gobierno regional.

"Los problemas de la zona son varios: contaminación por metales pesados, dispersión aérea de estos contaminantes a través del polvo y partículas, afecciones a la avifauna, balsas llenas de vertidos extremadamente ácidos, lixiviación hacia los acuíferos, fosfoyesos radiactivos", denuncian los ecologistas.

"Hay que señalar que los últimos periodos de lluvias habían llenado casi por completo dos de las antiguas balsas de residuos industriales de Española del Zinc (Zinsa), de las cinco que forman este vertedero, que se encuentran al límite de la colmatación y el desborde. Los vecinos del entorno han mostrado su preocupación por la posibilidad de colapso de estas y residuos peligrosos puedan fluir hacia la zona de Torreciega, dado que ya se han denunciado filtraciones en las balsas. En el caso de EL Hondón, la dispersión aérea de partículas de los suelos contaminados y la existencia de fosfoyesos radiactivos suponen un riesgo acumulado al que hay que dar una solución urgente y eficaz".

Ecologistas en Acción y las asociaciones vecinales urgen a la Comunidad a cumplir la orden judicial que obliga al vaciado de los cinco embalses, ante el riesgo de desbordamientos y rotura, así como a la restauración ambiental de los terrenos contaminados por metales pesados.

Exigen que "las administraciones con competencias en el proyecto se coordinen con agilidad para culminar su examen y aprobación sin más demoras". Estiman conveniente, como fórmula para agilizar las medidas urgentes en Zinsa, que la Consejería establezca una Declaración de actuación de Emergencia, al igual que ha hecho recientemente en el caso del terreno de la balsa Jenny, en el Llano del Beal, o con las balsas existentes en Mazarrón, dado el riesgo ambiental patente de esta zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00