Sociedad | Actualidad

Indignación en las redes por el proceso de degradación del Mar Menor: "Mamá, ¿por qué el agua está verde si el mar es azul?"

Imágenes y vídeos han reflejado durante el fin de semana el drástico empeoramiento que está sufriendo la laguna en algunos puntos

Situación del Mar Menor en Islas Menores / Rosa Manrubia

Situación del Mar Menor en Islas Menores

Murcia

El Mar Menor se encontraba en un delicado equilibrio y todos los expertos coincidían en que, con una primavera lluviosa y de temporales, el repunte de las temperaturas podría traer una nueva crisis ambiental tras la última vivida el pasado agosto de 2021. Escorrentías, arrastres, vertidos, nitratos... están alterando los índices salinidad, la turbidez y la clorofila de un ecosistema en peligro, hasta el extremo de que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha advertido de que podría producirse un nuevo episodio de anoxia.

El buen tiempo ha empujado a muchas personas a acercarse al Mar Menor durante este fin de semana y esto se ha traducido en un aluvión de mensajes en Twitter con vídeos e imágenes sobre el estado de degradación que sufren algunas playas y puntos de la laguna.

Familias que esperaban disfrutar de una jornada junto a las aguas de su infancia y que se han encontrado con un espectáculo de algas, fangos y malos olores.

Ante esta escena, como suele pasar en muchas ocasiones, son los niños los que acaban resumiendo aquello a lo que es difícil poner palabras. "Mamá, ¿por qué el agua está verde si el mar es azul?", preguntaba el hijo de tres años de Rosa Manrubia.

Muchos tuiteros y tuiteras precisamente lamentaban cómo había empeorado el Mar Menor en comparación con los recuerdos que guardaban de su infancia.

"La misma playa. 30 años de diferencia", apuntaban algunos internautas en sus publicaciones. "No tiene nombre", añadía la cuenta oficial de SOS Mar Menor sobre otra comparativa de la Cala del Pino.

Pero no es el único "antes y después" que llama la atención, sino que hay quien también recuerda otra imagen de "aguas azules" cuando rey Felipe VI (entonces Príncipe de Asturias) disfrutaba de la vela en el Mar Menor en 1991.

Son fotos a pie de playa que ponen de manifiesto la degradación que viene sufriendo el Mar Menor en los últimos meses y tras el último episodio anóxico de agosto de 2021. Otras imágenes, en este caso captadas por la red europea de satélites Copernicus, también ha sido testigo desde el espacio de cómo ha evolucionado la laguna en los últimos meses.

Entre las últimas medidas anunciadas por el ejecutivo murciano para revertir esta situación, el Comité de Seguimiento del Mar Menor anunciaba la puesta en marcha de un sistema experimental de oxigenación del agua. Sin embargo, el gobierno sigue insistiendo en que sin frenar los vertidos cargado de nitratos que llegan a través la rambla del Albujón no se podrá acabar con el problema en este entorno. Aunque la entrada de agua también se produce a través de algunos emisarios, como han criticado algunos internautas.

Mientras tanto, ayuntamientos como el de Los Alcázares han pedido que no se coloquen este año las redes antimedusas en el Mar Menor para evitar el efecto "dique", una petición a la que se ha sumado el de Cartagena, que cree que tendría que retrasarse la colocación de estas redes.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00