Cs presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el trato discriminatorio a sus diputados en la Asamblea regional
La diputada Ana Martínez Vidal dice que se trata de defender sus derechos y luchar contra los abusos que están sufriendo como diputados

Ana Martínez Vidal y Juan José Molina, diputados de Cs / Ciudadanos

Murcia
Ciudadanos ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra tres acuerdos de la Mesa de la Asamblea Regional que atropellan, dicen, de manera escandalosa, los derechos fundamentales de sus dos diputados a representar al 12% de votos de los murcianos que dieron su apoyo a la lista de Ciudadanos en el año 2019.
La diputada Ana Martínez Vidal ha señalado que tanto ella como su compañero Juanjo Molina sufren un trato discriminatorio en la Asamblea regional desde que pasaron al Grupo Mixto, que les impide el ejercicio de su cargo representativo, protegido por nuestra Constitución. Recuerda que se vieron obligados a abandonar el grupo parlamentario de Ciudadanos al estar éste controlado por los expulsados del partido y declarados oficialmente tránsfugas, entre ellos el presidente de la Asamblea regional, Alberto Castillo, y en el que se les impedía el ejercicio del cargo representativo.
Desde la formación liberal subrayan que los servicios jurídicos de la Asamblea regional elaboraron una propuesta ecuánime, con un reparto de tiempo y una representación en las comisiones equitativa entre los dos partidos que conforman en la actualidad el Grupo Mixto, Ciudadanos y Podemos.
En Ciudadanos ducen estar convencidos que la torticera, inconstitucional y deleznable maniobra de los tránsfugas de López Miras y del PP de la Región de Murcia será corregida por el Tribunal, que restituirá el derecho fundamental de unos cargos representativos a acceder y ejercer el cargo, como les reconoce el artículo 23 de la Constitución, para poder hacerlo sin impedimentos, discriminación, u obstáculos, ilegales, inconstitucionales e injustos.
“Modificar una propuesta realizada por los servicios jurídicos de la Cámara de forma imparcial y ecuánime ha sido un atropello democrático de primer orden”, ha defendido el diputado Juan José Molina. Una institución como la Asamblea regional debería actuar siempre de forma intachable”.
La formación liberal ha denunciado desde hace meses tanto las decisiones arbitrarias a los que están sometidos en el Grupo Mixto como las descalificaciones que incluyen los escritos que reciben, “algo impropio de una institución que debe representar a todos los ciudadanos de la Región de Murcia y respetar la opción política que han elegido”.
Asimismo, los diputados también mostraron su consternación por la decisión de la Asamblea de retirar las acreditaciones a dos de los trabajadores del grupo parlamentario y la prohibición de que trabajen en las dependencias asignadas al partido.
“En la Región de Murcia sufrimos abusos continuos por parte del Partido Popular, que solo sabe gobernar con el rodillo. Pero seguiremos trabajando por los murcianos y denunciando las acciones antidemocráticas de este Gobierno tránsfuga, sin ética ni moral alguna”, ha recalcado Martínez Vidal.
Ciudadanos, que este fin de semana pasado celebró su primera convención en la Región de Murcia, no se rinde nunca, y no tolera el abuso de poder, por lo que alerta en el recurso al Tribunal de la conveniencia de que reaccione con la contundencia que requiere el caso, ante situaciones en las que se utilizan las competencias de los órganos de la Cámara, en este caso, la Mesa, para la persecución de la minoría, en particular, a los compañeros del antiguo partido del que se ha sido expulsado y del que se ha declarado formalmente como tránsfuga.
Dice Martínez Vidal que el varapalo para los tránsfugas de López Miras lo será también para él mismo, el único presidente tránsfuga de España que gobierna con tránsfugas, y le exigimos una vez más que abandone la senda del desprestigio institucional que inició hace ya más de un año y se vaya a su casa. Añade que Feijóo debe demostrar sus palabras con hechos, y llevar al PP de vuelta al pacto antitransfuguismo, del que nunca debió salir, cesando a los tránsfugas con los que gobierna en la Región de Murcia”, ha indicado María José Ros, Coordinadora Autonómica de Ciudadanos en la Región de Murcia.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...