Sociedad | Actualidad

‘Los Alcázares, el Mar Menor más sostenible’

El Ayuntamiento ha presentado este proyecto cuenta con un presupuesto de 3.750.000 euros para solicitar a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

Playa de Los Alcázares / Murcia Turística.es

Playa de Los Alcázares

Cartagena

El Ayuntamiento de Los Alcázares busca reinventar el municipio como destino turístico sostenible y tiene la oportunidad de hacerlo gracias a los fondos destinados a la sostenibilidad turística que el gobierno de España reparte y que proceden de fondos europeos, según dijo el alcalde del municipio, Mario Pérez Cervera.

El plan de sostenibilidad turística se centra en cuatro ejes: transición verde y sostenibilidad, eficiencia energética, transición digital y competitividad. En cada uno de estos apartados el Ayuntamiento ha consensuado una serie de iniciativas destinadas a poner en marcha un modelo turístico más sostenible.

Transición verde y sostenibilidad

Este primer eje busca potenciar actuaciones que tengan que ver con la adaptación al cambio climático del destino y sus infraestructuras. “En este eje queremos destacar las medidas destinadas a la prevención de inundaciones y a la adecuación de ramblas, la restauración de zonas degradadas y la conservación de recursos naturales”, explica el alcalde Mario Pérez Cervera.

Una importante medida que contempla este bloque es la ordenación de la zona de la rambla de La Pescadería frente a futuras lluvias torrenciales. “Proponemos buscar una solución para convertir nuestro paseo marítimo en una zona totalmente transitable, incluso cuando se producen lluvias torrenciales” defiende el alcalde, que añade que otra de las propuestas se basa en “mejorar los accesos a lugares singulares y protegidos como es la playa de la Hita”.

Eficiencia energética

El segundo eje contempla actuaciones que pongan de manifiesto una mejora de la eficiencia energética con el uso de energías renovables. “En este bloque proponemos un sistema de gestión de alquiler de bicicletas así como la sustitución de todas las farolas del paseo marítimo y su cambio a luz led para conseguir una iluminación eficiente de esta zona tan transitada”, explica el alcalde.

Transición digital

El tercero de los ejes busca la evolución de la oferta turística adaptando el sector al uso de nuevas tecnologías. “Ofrecemos la apertura de una oficina de turismo virtual que nos permita generar rutas personalizadas, la posibilidad de comunicar en diferentes idiomas y oficinas con apertura las 24 horas”, defiende Mario Pérez Cervera.

Competitividad

Este último eje contempla acciones para poner en valor los recursos del municipio buscando una mayor participación ciudadana para fomentar la puesta en marcha de iniciativas basadas en el turismo activo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00