'Aníbal en Europa'
La Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos dará a conocer la historia de Cartagena entre los estudiantes franceses gracias a un nuevo proyecto europeo

Presentación del proyecto 'Aníbal en Europa' / Radio Cartagena

Cartagena
El proyecto ‘Aníbal en Europa’, organizado por la federación de Carthagineses y Romanos y la Asociación Aníbal Barca de Francia, “busca dar a conocer la figura del general a lo largo de Francia, España e Italia”, ha explicado el responsable del proyecto, Ramón Jérez.
En concreto, esta primera edición participarán alumnos de 11 años del colegio Miralmonte de Cartagena y un centro escolar de Montpellier, en Francia. “Buscamos colegios de ciudades por las que había pasado Aníbal, ya que es la unión de la historia común Europa entre España y Francia”, ha subrayado Jerez.
Durante los próximos meses, los escolares aprenderán sobre los hechos acontecidos sobre la segunda Guerra Púnica relacionados con la historia de Cartagena y participarán, posteriormente, en una batalla cultural sobre esta temática. También está prevista la creación de un club de debate.
Además, habrá diferentes desplazamiento de los menores y el profesorado, ya que está prevista la visita a Cartagena de varios docentes del centro francés el próximo mes de septiembre. Después, se celebrarán estas batallas culturales en febrero y mayo de 2023.
Por su parte, el máximo responsable de la federación, José Antonio Meca, ha explicado que la junta directiva lleva muchos años para conseguir materializar esta iniciativa y que se trata del “primer paso, tenemos que seguir para alcanzar los hitos mayores y alcanzar otros proyectos factible”En esta línea, Meca ha subrayado que esta iniciativa pone de relieve que “el ámbito cultural también viene de la mano de las fiestas, no solo hay ocio”.
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros “nos ayudará a poner en valor y a posicionar Cartagena en Europa por su historia, por su patrimonio cultural y por sus fiestas”, ha dicho la concejal Cristina Mora, quien ha subrayado la importancia de “educar a los jóvenes en nuestra historia”.