La falta de conserjes en centros escolares de Vigo protagoniza una disputa en el Parlamento de Galicia
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el nacionalista Brais Ruanova se enfrentan por la falta de conserje en el IES San Paio de Tui

Román Rodríguez, conselleiro de Educación, en una imagen de archivo / Xunta de Galicia

En el pleno del Parlamento, celebrado este miércoles, se ha producido un enfrentamiento entre el diputado del BNG Brais Ruanova y el conselleiro de Educación, Román Rodríguez.
Ruanova ha denunciado que Educación no cubre una vacante de conserje por fallecimiento en el IES San Paio, de Tui, a pesar de contar con más de 1.000 alumnos entre instituto y escuela oficial de idiomas, una plaza "reconocida" en el personal trabajador de la Consellería.
Sobre este extremo, el conselleiro ha contestado que esta iniciativa del Bloque solo busca hacer "ruido", ya que "se cumple la legalidad" al haber dos plazas cubiertas de conserjes. Indica que antes había "una excepción" con un conserje "a mayores", pero ahora "se retoma la normalidad".
Rodríguez apunta el caso de 23 centros sin conserje en Vigo, sobre lo cual asegura que, de ser un municipio del PP, "saltarían como arpías a hacer ruido", pero "no dicen nada". Ruanova le ha replicado que, precisamente, el BNG ha llevado esa problemática al pleno municipal.
Cambio en las ayudas para material escolar y libros
En el mismo pleno del Parlamento, la diputada socialista Silvia Longueira se ha referido a la reciente sentencia del TSXG que, tal y como ocurrió el año pasado, da nuevamente la razón a la Federación Down Galicia al considerar discriminatoria la orden por la diferencia de trato a los alumnos escolarizados en centros ordinarios respecto a los que están en centros específicos de educación especial o en unidades de educación especial.
En respuesta, Román Rodríguez ha afirmado que "si algo hace este gobierno, es cumplir la ley", por lo que "se incorporarán las modificaciones que el TSXG plantea" en el último fallo, pues apunta que el relativo al recurso presentado en 2023 "no era firme" cuando se redactó la última orden.
El conselleiro ha explicado que esta discrepancia se debe a que los matriculados en régimen de educación especial reciben una cantidad fija para libros de texto, mientras que las ayudas para el alumnado con discapacidad escolarizado en educación ordinaria depende de la renta de la unidad familiar, cuestión que ahora se equiparará.