El Concello de A Coruña cierra el proceso para solicitar la declaración de zona residencial tensionada
Tras la reunión de la mesa sectorial de vivienda la propuesta irá a junta de gobierno y después de presentará a la Xunta de Galicia

MADRID, 18/04/2023.- Vista de los carteles de alquiler en un piso de Madrid este martes. La ponencia de la Ley sobre el Derecho a la Vivienda ha dado luz verde este martes a su informe con la incorporación de 41 enmiendas pactadas por el PSOE con UP, ERC y Bildu, tras lo cual el texto se aprobará en la Comisión de Transportes este mismo jueves y en el pleno del Congreso la semana que viene. EFE/ Jennifer Gómez / Jennifer Gómez (EFE)

A Coruña
El Concello de A Coruña ha cerrado el proceso para solicitar la declaración de zona residencial tensionada en la ciudad. Una medida destinada a controlar los precios del alquiler en zonas donde la subida de los precios de la vivienda supera concreces la del coste de la vida y las rentas medias de las familias.
Se ha reunido la mesa sectorial de vivienda del Concello de A Coruña en un último contacto con las diversas opiniones de asociaciones y entidades relacionadas con el sector antes del traslado de la propuesta a la junta de gobierno para su remisión a la Xunta de Galicia. La Xunta se ha mostrado contraria a esta medida aunque el Presidente Alfonso Rueda señalaba en las últimas horas que, si se cumplen los requisitos, le dará luz verde. Tiene la obligación legal de hacerlo porque la medida se ampara en una ley estatal.
La mesa sectorial de vivienda está presdida por el concejal de urbanismo Fran Díaz Gallego junto a representantes de EMVSA, APROINCO, APECCO, COAFGA, la Federación de asociaciones de vecinos, el Colegio de Aparejadores, el de Agentes de la propiedad inmobiliaria y el Colegio de Arquitectos. El concejal de urbanismo, Fran Díaz Gallego, ha señalado al término del encuentro que la actividad de la mesa seguirá para acompañar el desarrollo de la medida. "La única medida sensata", ahora mismo, ha dicho.
Junto al impulso de la declaración de zona tensionada, el Concello está ultimando la nueva normativa sobre viviendas de uso turístico, cediendo suelo y promoviendo también la construcción de vivienda pública y acompañando el desarrollo de nuevos polígonos residenciales.
El informe elaborado por el servicio municipal de urbanismo que se aportará a la petición concluye que el 50% de los distritos y más del 70% de las secciones de la ciudad serían zonas tensionadas. Estudia el aumento del precio de los alquileres y de la vivienda en propiedad por encima del coste de la vida en los últimos años y el porcentaje de los gastos sobre vivienda en relación con las rentas medias de cada zona.