Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vigo se prepara para saborear la tortilla gigante: Alento celebra 25 años con un festín histórico

La entidad recibe este miércoles el galardón de Vigueses Distinguidos

Vigo

Alento, la asociación de daño cerebral adquirido de Vigo, ha desvelado los detalles de su 25 aniversario, una celebración que promete ser inolvidable con la elaboración de una tortilla gigante en Navia donde quieren devolver el cariño que Vigo ha dado a la entidad en este último cuarto de siglo. Gastronomía y música se unirán en esta celebración el próximo 24 de mayo .

Un hito gastronómico que requerirá 1.700 huevos, 150 kilos de patatas, 30 litros de aceite, 3 kilos de sal y cebolla "al gusto". Se espera que esta hazaña culinaria produzca alrededor de 1.000 raciones, un manjar que, según el director gerente de Alento, Gonzalo Mira, "pondrá la guinda a un día festivo" y servirá para "abrir la asociación a la ciudad".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

25 aniversario e Alento

00:00:0001:25
Descargar

"El 24 de mayo celebraremos 25 años de trabajo, 25 años de sueños, 25 años de logros, y queremos que sea un día de agradecimiento y celebración compartido con toda la ciudadanía de Vigo, especialmente con el barrio de Navia. Hemos organizado un evento lúdico con gastronomía y música, y contaremos con el mayor especialista del mundo en tortillas gigantes. Además, habrá actividades de concienciación y juegos para niños, con la participación de Discamino", explicó Mira durante la presentación de los actos en el auditorio de Zona Franca.

Este año, Alento recibirá la distinción de "Vigueses Distinguidos" por parte del Concello de Vigo, un reconocimiento que su presidenta, Gracinda Pampillón, considera "un honor". "Alento es mi familia, es como un hijo, lo he visto crecer durante 25 años de sacrificio y orgullo. Hemos ayudado a muchas personas necesitadas, porque el lema del daño cerebral es que una vida salvada merece ser vivida, y desde la asociación, buscamos fomentar una buena calidad de vida para los afectados", afirmó Pampillón.

El jefe de servicio de Neurología del CHUVI, José Luis Maciñeiras, también destacó el "papel fundamental" de Alento en la recuperación de los pacientes con daño cerebral adquirido. "Después del alta hospitalaria, es esencial una atención multidisciplinar para que el paciente pueda reintegrarse en la sociedad, en su entorno familiar y en su vida diaria", señaló Maciñeiras.

Por último, la responsable de Administración de Alento, Beatriz Gándara, compartió su experiencia personal con el daño cerebral adquirido. Gándara comenzó como voluntaria en la asociación y luego se convirtió en responsable de Administración. En 2018, sufrió un ictus y, tras su recuperación, valoró enormemente el trabajo del servicio de Neurología del CHUVI y la labor de Alento en la recuperación de los afectados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir