Abel Caballero, sobre la candidatura de Vigo: “Lo que está saliendo es tremendo y Louzán sigue sin dar ni una explicación”
El alcalde de Vigo explica en Radio Vigo que la ciudad está indignada

Entrevista al alcalde de Vigo por la polémica del Mundial 2030 y la sede de Vigo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
Lleva pidiendo las actas de las puntuaciones desde hace meses. Se lo pidió de palabra en declaraciones públicas a la RFEF y por carta hasta en tres ocasiones al actual presidente, Rafael Louzán. La respuesta que se encontró siempre fue la misma: mutis por el foro. Ahora que han salido dos entregas en 'El Mundo' de las posibles irregularidades para dejar fuera a Vigo como sede para meter a San Sebastián, Abel Caballero exige, con urgencia, que se explique todo.
Más información
Quiere saber qué es lo que ha pasado en esas reuniones y quiere que el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, explique si en 48 horas alguien cambió el criterio para dejar a Vigo fuera. El alcalde lo califica de "escándalo sin precedentes" y pide las actas firmadas para conocer todo lo que pasó en el Comité de Evaluación. Le vuelve a exigir a la Xunta de Galicia que tenga una postura firme contra este atropello y asegura en Radio Vigo que "la ciudad está indignada" por lo que le han hecho.
Lo más destacado de la entrevista
Sobre el audio desvelado por 'El Mundo'. “Es tremendo. Tremendo. ¿Qué resultados querían buscar? ¿Qué estaba pasando aquí? Lo que más me preocupa de todo esto es que el que comunicó que Vigo no estaba, que es Louzán, está callado. Ese listado del Comité Técnico, en el que estuvo Vigo, se le envió a Louzán. 48 horas después, Vigo no estaba. Alguien tiene que explicar qué está pasando, alguien tiene que explicar quién tomo la decisión y con qué criterios. Con todas las actas firmadas telemáticamente firmadas. No me fío nada y Vigo está indignado. Sabemos que tenemos un buen proyecto. Si efectivamente los demás son mejores, que den los datos como yo llevo pidiendo un año, desde que se hizo público que Vigo se quedaba fuera".
Sobre la propuesta de la RFEF de ir a consultar documentación. "Dicen que la RFEF nos dijo que podíamos ir a buscar información... y es así de fácil. Me dijeron que en el ejercicio de la máxima transparencia me ofrecen consultar todo el expediente de la candidatura de Vigo. No, si ese ya lo conozco, si lo mandé yo. Ese ya me lo conozco. Tienen que colgarlo en la web. Por cierto, ya no hay ninguna reserva de información ahí, tiene que ser público todo. La había antes de la decisión para que unos no supieran lo que presentaban otros. ¿Pero ahora? ¿Cuál es el dato confidencial? Yo el proyecto de Vigo ya lo hice público en la prensa después de enviarlo".
Sobre las explicaciones de la RFEF. "¿Qué había cinco borradores? ¿Qué van haciendo borradores y los van cambiando hasta que se llega al que quieren o qué? ¿Qué es eso de hacer borradores e irlos cambiando? Usted valore las candidaturas, sume los datos y saque los resultados. ¿Qué es esto de hacer hojas Excel con un orden, otro orden…? Pero hubo una que se le mandó a Louzán, vicepresidente de la RFEF en aquel entonces, en la que Vigo está. 48 horas después, Vigo no está. Queremos una explicación y que se cuelgue toda la información. ¿Cómo no va a ser transparente un proyecto de esta envergadura, que va a tener ayudas públicas? No, no. La selección tiene que ser absolutamente transparente. Tenemos que conocer los datos y las puntuaciones de todas las candidaturas, porque se excluye a unas ciudades y se mete a otras. Sabemos que Vigo estuvo y alguien lo quitó. Queremos saber por qué una vez le llega a Louzán pasa esto".
Sobre la postura del PP de Vigo y la Xunta de Galicia. "Ayer pasó algo muy grave, la presidenta del PP en Vigo habló de que 'a pesar de las carencias que sabíamos que tenía el proyecto presentado por el gobierno local de Vigo'. Ayer la presidenta del PP diciendo que el proyecto de Vigo tiene carencias. Absolutamente contra Vigo. El proyecto es magnífico, tanto que estuvo en el listado inicial. Y sale la presidenta del PP de Vigo diciendo que sabían que el proyecto tenía carencias. Intolerable. Rueda callado, la diputación callada… Esto es un escándalo tremendo (…) Me llama la atención que la Xunta no nos defendiese ni una vez y después que la RFEF vaya dando razones distintas. Primero causas de financiación. Decimos que tenemos deuda cero y que somos una ciudad bien financiada, cambia y dicen que no vamos de la mano de la Federación Gallega. Decimos que no estaba en las bases. Entonces Louzán dice que el estadio de Vigo es pequeño. Pues como el de Coruña. Por eso presentamos las reformas que íbamos a hacer. Para Vigo eso pesa en contra y para otros no. Bueno, es verde y con asas".