El subdelegado del Gobierno en Pontevedra cuestiona que el proyecto de Altri pueda tener ayudas europeas
Abel Losada dijo que el proyecto de Altri entró con mal pie por culpa de la Xunta, a la que atribuye un engaño sobre la actividad industrial proyectada


Y sigue llegando más reacciones a la manifestación del sábado en A Pobra en contra de Altri y la Mina de Touro: El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha señalado este lunes que el proyecto de Altri "entró con mal pie por culpa de la Xunta", a la que atribuye un "engaño" sobre la naturaleza de la actividad industrial proyectada, y ha trasladado sus dudas de que la planta de la multinacional pueda tener encaje en las ayudas europeas en el marco del PERTE de descarbonización.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Pontevedra y Arosa (24/03/2025)
Dijo Losada que el gobierno gallego presentó dicho proyecto como una instalación industrial de fibra textil, "de vanguardia y con la última tecnología" que: “De golpe, cuando pasamos del 'power point' a la realidad, vemos que es una producción de pasta de papel, de celulosa, que hereda todos los problemas que tiene este sector en Galicia".
Sobre las ayudas europeas, cree el subdelegado del Gobierno que, si fuera un proceso completo, podría haber medidas correctoras, pero que es difícil de entender que tenga una subvención europea dentro del marco PERTE, que exigen unos niveles tecnológicos elevados y un impacto en niveles de descarbonización, según el razonamiento de Losada.
Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, relacionó el proyecto nuevamente con ENCE: Pontón dijo hoy que estaba claro que el Altri iba a obtener el visto bueno de la Xunta porque el informe ambiental está firmado por un cargo puesto a dedo por el PP, una directora xeral con vínculos con Ence.
Mientras, sobre las declaraciones de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, respecto a Altri, ha asegurado que "por primera vez reconoce que es una macrocelulosa y no una biofábrica".