Treinta años de Elefantes: "No ha cambiado lo profundo, hacer canciones y enseñarlas"
El grupo lleva su gira al Alovi de As Pontes

AS PONTES, 21/2/2025.- Un momento del concierto de la banda Elefantes en As Pontes este viernes (foto: Kiko Delgado / EFE) / Kiko Delgado (EFE)

As Pontes
Les decían, en el ecuador de los años noventa, que eran "muy comerciales para el indie y muy indies para el comercial", pero Elefantes ha logrado ocultar etiquetas y afianzar su propuesta musical en un mercado cambiante, casi irreconocible cuando festejan tres décadas de trayectoria.
Su gira conmemorativa de treinta años de trabajo les ha llevado a As Pontes y su bajista, Julio Cascán, afirma que siguen "disfrutando del proyecto que creaste con 20" años, una madurez que les está "sentando muy bien" tanto en España como en países como México, donde les reciben de forma "apasionada".
En la villa minera han actuado este viernes y lo han hecho en el auditorio del antiguo cine Alovi, su tipo de "recinto preferido" porque permite hacer el "concierto más chulo; un espacio bien preparado, te acoge con silencio y oscuridad".

AS PONTES, 21/2/2025.- Un momento del concierto de la banda Elefantes en As Pontes este viernes (foto: Kiko Delgado / EFE) / Kiko Delgado

AS PONTES, 21/2/2025.- Un momento del concierto de la banda Elefantes en As Pontes este viernes (foto: Kiko Delgado / EFE) / Kiko Delgado
Aunque Cascán cree que también "se disfruta en verano en festivales y todos los formatos tienen su encanto", señala que el original de esta gira "está pensado para teatro", pero también lo adaptan a espacios más grandes, en los que cambia el repertorio, ya que se saltan "las partes más intimistas y pasamos a las de acción".
El bajista indica que un concierto "no lo da solamente el grupo, es una cuestión de grupo y público", y admite que la "irrupción de internet, las redes y las plataformas cambió muchísimo" el mercado musical, pero hay esencias que resisten: "No ha cambiado un ápice lo profundo de nuestro oficio, hacer canciones y enseñarlas al público".
Meses después de que Vetusta Morla anunciase un parón en su actividad, el integrante de Elefantes reconoce que en treinta años "vives todo tipo de momentos, muy buenos y de cosas feas", ya que el camino vital "sigue su curso y nuestro proyecto es un proyecto de vida".

AS PONTES, 21/2/2025.- Un momento del concierto de la banda Elefantes en As Pontes este viernes (foto: Kiko Delgado / EFE) / Kiko Delgado

AS PONTES, 21/2/2025.- Un momento del concierto de la banda Elefantes en As Pontes este viernes (foto: Kiko Delgado / EFE) / Kiko Delgado
"En 2006 paramos un montón de años, llevamos doce en activo de nuevo", relata Julio Cascán, que desvela que la banda está "planeando parar el año que viene" y abrir un período que les aporte "un poco de aire" y poder "crear cosas nuevas".
Por ahora, este ciclo de conciertos supone tocar "desde el primer tema que compusimos hasta el último", una ruta por un grupo con "personalidad y carácter propio", factores con los que han podido "mantener al público" cerca de ellos.
Y lo han hecho con un líder indiscutible, Shuarma, al que su compañero define como "una fiera" y del que dice que en teatros "gana mucho, está teatralizando mucho las canciones y luce un montón; está que se sale, en un momento buenísimo en lo personal y lo profesional".

Raúl Salgado
Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos