Miles de personas padecen miocardiopatía hipertrófica en España y no lo saben
La Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica ha celebrado en Vigo una jornada para concienciar sobre esta enfermedad

Vigo
Miles de personas en España padecen miocardiopatía hipertrófica y no lo saben. Según la Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica, unas 95.000 personas tienen esta enfermedad y un de cada 500 desconoce que la padece. Solo en el área donde se encuentra el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac), centro de referencia nacional para el tratamiento de esta enfermedad, se trata a 1.700 familias. Por eso, la entidad ha celebrado este viernes en Vigo una jornada sobre concienciación y sensibilización a toda la población, pero en especial, a los colectivos más jóvenes donde han participado centro educativos de la ciudad y su comarca.
La miocardiopatía hipertrófica es un tipo de enfermedad cardiovascular de origen hereditario que provoca alteraciones en el miocardio. Sus síntomas son el cansancio, la dificultad para caminar, mareos y dolor torácico. La Asociación llama a la detección precoz ante este enfermedad que, muchas veces por desconocimiento, no deja de incrementarse entre la población. "Muchos no tienen síntomas, por lo que se sigue transmitiendo y cada vez hay más pacientes. Si hacemos un análisis exhaustivo son 1 afectado cada 250 personas, con lo cual si esto no lo concienciamos, se seguirá aumentando", advierte Susana Portela afectada por la enfermedad y presidenta de la Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica.
Las personas aquejadas por esta dolencia ven afectada su actividad diaria y se incrementa el riesgo de que padezcan ansiedad, depresión y limitaciones motrices, llegando incluso a alcanzar un estado de discapacidad. "Hay mucha variedad de genes que provocan la enfermedad y es importante saber si tengo esos genes porque algunos tienen más peligrosidad que otros. También hay enfermedades raras como 18 patologías relacionadas con la cardiopatía hipertrófica", explica Susana.