La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Ocio y cultura
Música

El Círculo do Porriño celebra este sábado la II Jornada de Música Gallega homenajeando al histórico grupo folk Na Lúa

Una exposición, una mesa redonda y un concierto sorpresa con invitados serán los platos fuertes de la programación

Na Lúa.

Na Lúa.

Vigo

El Círculo Recreativo Cultural de O Porriño celebra este sábado la II Jornada de Música Gallega “Antonio I. Paz Valverde”, en la que se analizará “la explosión folk” de los años 80 y 90 y se rendirá homenaje a uno de los grupos de referencia de la música folk de aquella época, tanto dentro como fuera de Galicia: los porriñeses “Na Lúa”.

O Porriño fue una de las cunas de aquel movimiento. De la comarca de A Louriña surgieron nombres de enorme relevancia dentro de la música tradicional: Uxía, Xosé Ramón Paz Antón, Pancho Álvarez, Isaac Palacín, Marta Quintana… Este sábado, el Círculo porriñés se convertirá en el epicentro del folk gallego.

La programación de la Jornada

A las 12:30 h. comenzará la jornada con un concierto del grupo “Teresiña”. De 17:00 h. a 18:00 h., se impartirá en el salón un taller de arpa tradicional para niños de entre 8 y 12 años.

A las 19:00 h., se descubrirá la placa que dará el nombre del maestro y compositor “Antonio I. Paz Valverde” al salón del CRC.

A las 19:30 h., se abrirán las puertas para visitar una pequeña exposición titulada “Vivimos Na Lúa”, dedicada al grupo porriñés.

A las 20:00 h., comenzará la mesa redonda “La explosión folk. O Porriño como una de las cunas del folk en Galicia”, que contará con distintos invitados y será moderada por el periodista Alfonso Pato.

Para finalizar la jornada, a las 21:30 h., se celebrará un concierto sorpresa en el que distintos músicos harán un breve recorrido en homenaje a Na Lúa y al folk en general.

La Jornada será gratuita y abierta al público.

Cartel de las jornadas.

Cartel de las jornadas.

Cartel de las jornadas.

Cartel de las jornadas.

Na Lúa

El grupo “Na Lúa” nació en el año 1980. La crítica los definió en su primera etapa como "un puente armónico entre la tradición y el futuro". Sus miembros fundadores fueron: Xosé Ramón Paz Antón, Ricardo Pereiro, Pancho Álvarez, Darío González y Rafa Vega. En 1981, se incorporó Antón Rodríguez. A partir de ahí, comenzó una larga trayectoria con distintos integrantes (la cantante gallega Uxía llegó a formar parte del grupo como solista), convirtiéndose en un referente de la música folk tanto dentro como fuera de Galicia.

Tomaban como referencia las raíces de la música popular, recurriendo a la difusión del cancionero tradicional y usando esa huella arcaica como inspiración para la nueva música compuesta por el grupo. Al mismo tiempo, buscaban el encuentro entre esta música de tradición oral y la "aldea global": la sociedad de los medios de comunicación, el futuro, la contemporaneidad y el contraste entre ambos mundos.

Además, Na Lúa realizó música para cine, colaboró con múltiples asociaciones no gubernamentales, protagonizó programas monográficos de televisión y apareció en revistas de gran difusión como Trad Magazine (Francia), Folk Roots (Inglaterra), Rhythm Music Magazine (EE.UU.) y Lira (Suecia).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00